logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Los hospitales Virgen Macarena-Virgen del Rocío promueven el uso del transporte sostenible entre sus trabajadores

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Los hospitales Virgen Macarena-Virgen del Rocío promueven el uso del transporte sostenible entre sus trabajadores


Publicada el: martes, 18 febrero 2014 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

La Unidad de Gestión Ambiental de los hospitales Virgen Macarena- Virgen del Rocío se encuentra trabajando en el desarrollo de un Plan de Movilidad y Transporte sostenible dirigido a sus trabajadores, donde se contempla potenciar el uso de la bicicleta, el autobús, el tren y la marcha a pie.


Con ello se reducirían las necesidades de transporte motorizado, aumentando el uso de los transportes públicos colectivos y reduciendo de esta forma las emisiones de gases con efecto invernadero. Asimismo, se promueve también desde la Unidad el uso del coche compartido, coche eléctrico, bicicleta (autopropulsada y eléctrica) y marcha a pie.

 

En esta línea promocional, la Unidad de Gestión Ambiental trabaja actualmente en la formación e información de los trabajadores, en el intento de aflorar una mayor conciencia ambiental respecto de sus impactos ambientales en los desplazamientos al lugar de trabajo.


Para ello se ha procedido a la distribución de cartelería informativa en los dos hospitales y sus centros periféricos. En concreto, ésta se encuentra ubicada en las entradas principales y zonas de interés y tránsito de los trabajadores (vestuarios, tablones).
El contenido de esta campaña de concienciación recoge aspectos informativos como que el transporte es el causante del 80% de la contaminación atmosférica en España por delante de la industria, consejos rápidos para ser mas eficiente, orientación a enlaces de interés sobre eficiencia energética para el ciudadano: www.ideae.es; así como consejos de conducción eficiente.


Los profesionales podrán de esta forma consultar al momento el coste anual de sus desplazamientos al trabajo según el tipo de transporte y conocer el numero de árboles que son necesarios para capturar sus emisiones.


Para facilitar el uso de transporte sostenible, la Unidad de gestión ambiental de los dos hospitales tiene habilitada áreas de aparcamiento externo para bicicletas, en uso las 24h de los 365 días del año, con sistema de apertura controlada y ubicados dentro de cada recinto hospitalario.

 

Formación


Promovido e impartido por la misma Unidad de Gestión Ambiental, se llevara a cabo este año en marzo y abril las dos ediciones del curso on line de formación denominado «Sensibilización ambiental, gestión de residuos sanitarios y consumo eficiente de recursos».


La temática del Curso acreditado por la Agencia de Calidad Sanitaria Andaluza (ACSA), gira en torno a varias áreas entre ellas la sensibilización ambiental a través del conocimiento y la concienciación sobre los impactos del ser humano en el medio ambiente; el consumo eficiente de recursos conociendo los datos de interés sobre eficiencia energética, así como las técnicas para ahorrar agua, luz y papel en nuestro hogar y en el Hospital (cálculo de ahorro por persona, herramientas para ahorrar, información de interés,).

 

En esta línea temática la formación contempla también la gestión de residuos sanitarios, a través del conocimiento del Sistema de Gestión Ambiental de los dos hospitales, su correcto funcionamiento y objetivos del mismo.

La ruta a las respectivas intranets de la UGA de cada centro es:
 
HUVR: Intranet/Portales destacados/Gestion Ambiental
HUVM: Intranet/Portales/Unidad de Gestion Ambiental
 
Cerca del 90% de la población asentada en los núcleos urbanos está expuesta a niveles excesivos de partículas NO2, benceno y ozono troposférico. Además, los problemas asociados a la salud debidos al transporte son accidentes cardiovasculares, vida sedentaria, reducción de la calidad del aire por emisiones contaminantes, exceso de ruido y la reducción de ejercicio físico.

 




 

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio