logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Torrijas, pestiños, ofrendas florales y talleres infantiles centran el programa de Semana Santa del Virgen del Rocío

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on email
Email
Share on print
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Torrijas, pestiños, ofrendas florales y talleres infantiles centran el programa de Semana Santa del Virgen del Rocío


Publicada el: viernes, 26 marzo 2021 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

El Hospital Universitario Virgen del Rocío ha preparado un programa de Semana Santa que refleja las principales tradiciones de estas señaladas fechas en la ciudad. Dulces típicos, ofrendas florales, manualidades y vídeos explicativos sobre estas fiestas hechos por los más pequeños ingresados y desde el Colegio RR. Calasancias.

 

Los profesionales del Hospital Infantil se han volcado con estas iniciativas, a petición de los pacientes pediátricos, quienes desde hace semanas han estado elaborando con manualidades los estandartes y los pasos sacramentales más representativos de la ciudad en diferentes materiales. El equipo docente y sanitario ha promovido que estos pasos sean expuestos en el hall de entrada del Hospital Infantil, para disfrute de pequeños y mayores que acuden al centro a diario.

 

Asimismo, han preparado una pequeña procesión que se ha celebrado hoy en la escuela hospitalaria de Oncohematología, gracias a la donación de una miniatura del paso de la Virgen de la Salud de San Gonzalo. Este acto ha estado acompañado por la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús de la Redención.

Además, todos los niños ingresados y los adultos podrán ver en sus pantallas de televisión una serie de vídeos en los que alumnos de distintas hermandades del Colegio RR. Calasancias les explican el sentir, las tradiciones y cómo viven ellos cada uno de estos días de la Semana Grande de Sevilla. Las marchas procesionales que acompañan a estas imágenes las ha cedido gratuitamente Alejandro Gómez Rodríguez, autor de Cáliz de Vida, interpretada por BCT Rosario de Cádiz; y Sacrificium, interpretada por BCT Presentación al Pueblo de Dos Hermanas.

Por otro, el equipo directivo del Virgen del Rocío realizará las tradicionales ofrendas florales de cada año a San Esteban y San Bernardo. En concreto, el Martes Santo a la Fervorosa Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Salud y Buen viaje, y a María Santísima Madre de los Desamparados. Y el Miércoles Santo, a la Fervorosa Hermandad Sacramental de la Pura y Limpia Concepción de la Santísima Virgen María, Ánimas Benditas del Purgatorio y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Salud, María Santísima del Refugio, Santa Cruz, Nuestra Señora del Patrocinio, Santa Bárbara y San Bernardo.

La unidad de alimentación del Hospital Virgen del Rocío, por otro lado, va a preparar los dulces típicos de estos días para todos los pacientes ingresados que por su patología pueda permitir su ingesta. Así, el Miércoles Santo hará entrega junto a la merienda de los clásicos pestiños. Y el Viernes Santo elaborarán torrijas de miel para todos los hospitalizados.

 

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio