logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Virgen del Rocío realiza con éxito la primera intervención de hernia diafragmática por toracoscopia en Andalucía

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Virgen del Rocío realiza con éxito la primera intervención de hernia diafragmática por toracoscopia en Andalucía


Publicada el: viernes, 9 febrero 2007 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez


El Servicio de Cirugía Pediátrica de Hospitales Universitarios Virgen del Rocío, que dirige el Dr. Juan Carlos De Agustín Asensio, celebra hoy el éxito de la intervención realizada en la tarde de ayer de manera urgente en un niño de 8 meses que presentaba una hernia diafragmática. El abordaje quirúrgico, mediante toracoscopia, marcaba la singularidad del caso, al tratarse de un procedimiento aún poco extendido en España (sólo dos casos documentados). En Andalucía es la primera operación en la que los cirujanos sustituyen la cirugía abierta convencional por una cirugía de mínima invasión en esta patología, que afecta a 1 de cada 5.000 recién nacidos y que llegaría a ser mortal no tratada a tiempo.


Tres cirujanos pediátricos, un anestesista y tres profesionales de enfermería han participado en el buen desarrollo de esta cirugía, en la que tres punciones de 5 milímetros en el tórax han servido de campo quirúrgico, frente a la herida de 10 a 15 centímetros que hubiera sido necesaria en la cirugía abdominal. Un sofisticado equipo que navega por el organismo a través de trócares y proyecta las imágenes en un monitor instalado en el quirófano es la tecnología empleada. Tras las primeras 24 horas del paciente en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Infantil, otras 24 horas de hospitalización bastarán para que el pequeño pueda volver a casa en perfectas condiciones. Además de favorecer la pronta recuperación del paciente, la toracoscopia evita el dolor postquirúrgico, reduce el riesgo de infecciones y permite ganar precisión en la corrección de esta anomalía, en la que un desarrollo inadecuado del diafragma durante el desarrollo fetal provoca la migración de parte de los órganos abdominales (intestino, bazo, estómago, hígado y riñón) a la cavidad torácica, comprimiendo el pulmón, desplazando el corazón y dificultando severamente la respiración del niño.


El equipo del Dr. De Agustín ha consolidado en los últimos años el desarrollo de las técnicas de mínima invasión en Cirugía Pediátrica. Así, la toracoscopia permite resolver metástasis pulmonares, resecciones pulmonares, empiemas pleurales, neumotórax de repetición, pectus excavatum, hiperhidrosis palmares, etc. Mencionar que esta apuesta ha supuesto el inicio de la cirugía fetal en Hospitales Universitarios Virgen del Rocío. Cirujanos pediátricos y ginecólogos están investigando experimentalmente en ovejas el abordaje laparoscópico de la hernia diafragmática congénita.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio