logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Virgen del Rocío reúne a los principales grupos nacionales de investigación en Terapia Celular

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Virgen del Rocío reúne a los principales grupos nacionales de investigación en Terapia Celular


Publicada el: miércoles, 16 noviembre 2005 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez


La terapia celular se perfila, sin duda, como una de las técnicas más prometedoras del futuro arsenal médico. Los avances experimentados en los últimos años y la situación actual de esta nueva herramienta terapéutica serán analizados por los más de cien investigadores pertenecientes a 25 grupos nacionales de reconocida experiencia en este campo que reunirá el III Curso de Terapia Celular en Hospitales Universitarios Virgen del Rocío, entre los días 17 y 18 de noviembre. En este encuentro científico, organizado por el Laboratorio de Investigaciones Biomédicas del centro sevillano y la Red de Terapia Celular (Red TERCEL) del Instituto de Salud Carlos III, se abordarán los resultados de las investigaciones iniciadas en el campo de las enfermedades neurodegenerativas (Parkinson, Huntington, etc.), cardíacas (infarto agudo de miocardio) y endocrinológicas (Diabetes Mellitus), así como las referentes a técnicas de cultivo y expansión de las células de mayor interés, entre otras líneas de interés.

 

La Red de Terapia Celular (Red TERCEL) nace hace tres años, dentro del proyecto de redes temáticas de investigación cooperativa que financia el Instituto de Salud Carlos III. Integrada por 8 grupos de gran experiencia en Fisiología, Desarrollo y Genética Laboratorio de Investigaciones Biomédicas de Hospitales Universitarios Virgen del Rocío y Universidad de Sevilla, Instituto de Biología y Genética Molecular (IBGM) de la Universidad de Valladolid, Instituto de Ciencias del Corazón (ICICOR) del Hospital Clínico Universitario de Valladolid, Servicio de Hematología del Hospital Universitario Del Río Hortega, Instituto de Bioingeniería e Instituto de Neurociencias de la Universidad Miguel Hernández, Centro de Hemodonación del Hospital Universitario Morales Meseguer, Departamento de Anatomía de la Universidad de Cantabria, Departamento de Biología Celular de la Universidad de Valencia, Instituto de Investigaciones Biomédicas August Pi i Sunyer de la Universidad de Barcelona (IDIBAPS) aúna los esfuerzos de la investigación básica y la investigación clínica para diseñar nuevos modelos terapéuticos que nazcan a partir del estudio de las células madre.

 

La creación en 2004 de la Unidad de Terapia Celular dentro del Laboratorio de Investigaciones Biomédicas de Hospitales Universitarios Virgen del Rocío, coordinada por el catedrático de Fisiología Juan José Toledo, y el decidido apoyo de la Consejería de Salud a las investigaciones con células madre han supuesto un importante impulso a los trabajos que dirige el equipo del Dr. José López Barneo en el campo de las enfermedades neurodegenerativas, especialmente Parkinson, encaminados a la obtención de células apropiadas para los trasplantes de cuerpo carotídeo. El futuro Instituto de Investigación Biomédica de Sevilla consolidará aún más estas líneas.

 

La Consejera de Salud, María Jesús Montero, inaugurará el III Curso de Terapia Celular a las 10.00h en el Salón de Actos del Edificio de Gobierno de Hospitales Universitarios Virgen del Rocío.



 


 

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio