logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Virgen del Rocío ofrece a las personas cuidadoras talleres para aprender a afrontar su nueva situación tras la enfermedad grave de un familiar

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Virgen del Rocío ofrece a las personas cuidadoras talleres para aprender a afrontar su nueva situación tras la enfermedad grave de un familiar


Publicada el: viernes, 3 abril 2009 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

Cuidando a las personas cuidadoras es el nombre del taller de cuatro horas que, cada quince días, organiza Hospitales Universitarios Virgen del Rocío para ofrecer a las personas cuidadoras de pacientes afectados por enfermedades graves e invalidantes las herramientas necesarias para poder afrontar la nueva situación familiar que atraviesan. Impulsados desde la Unidad de Coordinación de Cuidados Interniveles, en la que trabajan 5 enfermeras gestoras de casos, cuentan con la participación de un fisioterapeuta y una trabajadora social. Con estas sesiones queremos ayudar a la persona cuidadora a reconocer cómo afecta en su vida el cuidado de su familiar, fomentar pequeños cambios en su día a día que le ayuden a cuidarse y cuidar mejor, aumentar su percepción de autoestima y poder identificar señales de alerta en su salud, explica la enfermera Ana Moreno Verdugo.


Los talleres, iniciados en enero, podrán beneficiar a lo largo del año hasta 255 personas que asumen el rol de cuidador de un enfermo con gran discapacidad (pacientes que han sufrido un accidente cerebrovascular, un traumatismo craneoencefálico, una lesión medular, enfermos crónicos complejos, oncológicos en fase terminal, etc.). La metodología es activa y participativa, utilizando material audiovisual de apoyo y fomentando en todo momento el debate entre todos los participantes, abriendo un espacio para la reflexión y el intercambio de experiencias.


Hablar de sentimientos como la culpa, la ira, el enfado o la impotencia forma parte de las actividades de fomento de la autoestima. También se utilizan estrategias para disminuir la ansiedad, así como sesiones de relajación. De igual modo, se incluyen consejos sobre alimentación, ejercicio, sueño y descanso. Se habla de la necesidad de reorganización familiar, implicando al resto de la familia y entorno, orientando sobre el manejo de posibles conflictos. Es también muy importante el contenido que se ha incluido sobre ergonomía, enseñando a identificar las posturas más adecuadas para el desarrollo del cuidado. Asimismo, se dan a conocer todos los recursos sociosanitarios existentes, facilitando el contacto con asociaciones y grupos de ayuda.


La gestión de casos en Enfermería permite a Hospitales Universitarios Virgen del Rocío responder con calidad a la necesidad sociosanitaria que se genera en una familia tras el impacto de una enfermedad que incapacita al paciente para satisfacer sus autocuidados. Desde que se pusiera en marcha en 2006 la Unidad de Coordinación de Cuidados Interniveles, se han atendido más de 2.700 pacientes frágiles y sus cuidadores, implicando más de 22.500 intervenciones en ambos grupos.


Estas actuaciones responden a una de las líneas estratégicas impulsadas por la Consejería de Salud, a través del Plan de Atención Sanitaria a Cuidadoras Familiares en Andalucía. Dicha iniciativa, en vigor desde el año 2005, contempla una batería de medidas de apoyo a las más de 130.000 cuidadoras de enfermos y personas mayores que existen en la comunidad y, fundamentalmente, actuaciones para priorizar el acceso a los servicios sanitarios a las 50.000 personas que se dedican a cuidar a un familiar con graves problemas de discapacidad y casi total dependencia para las actividades diarias.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio