logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Virgen del Rocío muestra a una treintena de escolares sevillanos el papel de la genética en un taller educativo

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Virgen del Rocío muestra a una treintena de escolares sevillanos el papel de la genética en un taller educativo


Publicada el: jueves, 7 mayo 2009 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

Hospitales Universitarios Virgen del Rocío de Sevilla ha acogido hoy un taller infantil de Genética en el que ha participado una treintena de alumnos del Colegio Público Peñaluenga, de la localidad sevillana de Castillo de las Guardas. Esta actividad, promovida por la Consejería de Salud, se enmarca en el programa Laboratorios Infantiles en Terapias Avanzadas, una iniciativa que pretende acercar la investigación a los escolares de Andalucía. Para ello, y con carácter itinerante, más de un centenar de estudiantes han participado ya en alguna de las dos modalidades que se están realizando: Genética y Terapia Celular.


Los alumnos, de 1º de ESO, han aprendido los conceptos fundamentales de la genética de una forma didáctica y muy entretenida gracias a un espectáculo de magia e ilusionismo con el que han comprendido la relación entre célula, cromosoma, ADN, y sus funciones biológicas dentro del funcionamiento del cuerpo humano. ¿Por qué somos como somos? ha sido la cuestión básica para demostrar a los pequeños cómo se transmite la información genética y la importancia de la investigación en este campo.


Durante el desarrollo del laboratorio, que ha realizado también un recorrido por la Unidad de Genética y Reproducción de Hospitales Universitarios Virgen del Rocío, los alumnos han participado en un concurso de dibujo con el material que se les ha regalado: una libreta, rotuladores y lápices de cera. El ganador recibirá un microscopio básico de observación biológica y un kit con muestras de tejido del cuerpo humano: pulmón, piel, médula ósea, células epiteliales, cerebro y hasta una sección longitudinal de un músculo estriado. Además, todos han recibido el cuento ilustrado Celestina, una célula en acción, en el que se explican las nociones básicas sobre células madre y su aplicación terapéutica.

Genética y células madre


La actividad Laboratorios Infantiles en Terapias Avanzadas, auspiciada en el seno de la Iniciativa Andaluza en Terapias Avanzadas, ha sido diseñada por la Fundación Progreso y Salud, entidad central de apoyo y gestión a la investigación en el sistema sanitario público de Andalucía. Además del taller de Genética, se ha puesto en marcha otro de Terapia Celular que, a través de un espectáculo de cuentacuentos, también tiene cono objetivo acercar la actividad científica en Salud a la población infantil en el ámbito de la investigación celular.


Más de 300 jóvenes andaluces ya han disfrutado de esta actividad en distintos puntos de la comunidad ya que, al tener carácter itinerante, ha recorrido distintos puntos de Andalucía. El laboratorio recala en el Virgen del Rocío tras su paso por la provincia de Almería y se prevé que en las próximas semanas pase por las provincias de Málaga, Huelva, Córdoba, Jaén, Granada y Cádiz.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio