logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Hanae y Youssra, las gemelas siamesas separadas con éxito en Virgen del Rocío, reciben el alta médica

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Hanae y Youssra, las gemelas siamesas separadas con éxito en Virgen del Rocío, reciben el alta médica


Publicada el: martes, 9 septiembre 2008 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

Hanae y Youssra, las gemelas siamesas separadas con éxito el pasado 1 de julio en Hospitales Universitarios Virgen del Rocío, han recibido el alta médica. Unidas por el tórax y el abdomen (siamesas toraco-onfalópagas), las hermanas compartían órganos intraabdominales: fundamentalmente el hígado, así como el esternón, musculatura abdominal, diafragma, vena umbilical intrahepática y peritoneo.


Bajo la coordinación del doctor Juan Carlos De Agustín Asensio, Jefe de Servicio y Director de la Unidad de Gestión Clínica de Cirugía Pediátrica, un equipo multidisciplinar de 36 profesionales -cirujanos pediátricos, neonatólogos, anestesistas, cirujanos plásticos, enfermeros especializados, etc.- participó en la compleja intervención de estas pequeñas con apenas tres semanas de vida, que se prolongó ocho horas en dos quirófanos simultáneos del Hospital Infantil.


Destacar el exhaustivo estudio y la minuciosa preparación que el caso exigió a los diferentes especialistas que tomaron parte en las operaciones, con el fin de reducir la agresión quirúrgica y las posibles secuelas de las pequeñas. En la planificación de la intervención quirúrgica se empleó un software de realidad virtual pionero en Europa, creado por los propios profesionales del hospital e ingenieros de la Fundación Alcalá Innova, gracias a un convenio de colaboración entre la Consejería de Salud y el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra (proyecto VIRSSPA). Una sofisticada reconstrucción tridimensional de la anatomía de las pacientes permitió plantear con la máxima precisión cada paso de la intervención.


A pesar de la complejidad del caso, la evolución clínica de las pacientes durante su hospitalización ha sido satisfactoria, con complicaciones que se han resuelto sin precisar nueva instrumentación quirúrgica. Hanae y Youssra iniciaron su alimentación oral a partir del quinto día de la intervención, con una tolerancia correcta al tener sus órganos internos una función normal. El resultado externo de la intervención también ha sido muy positivo. Tras dos meses de seguimiento y valoración, las pequeñas han podido finalmente recibir el alta médica.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio