logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Virgen del Rocío celebra una sesión educativa con los pacientes que precisan oxigenoterapia

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Virgen del Rocío celebra una sesión educativa con los pacientes que precisan oxigenoterapia


Publicada el: martes, 27 octubre 2009 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

‘Oxigenoterapia y Movilidad’ es el nombre escogido para la segunda sesión Aula Respira que organiza la Unidad Médico-Quirúrgica de Enfermedades Respiratorias de Hospitales Universitarios Virgen del Rocío, que dirige la doctora Emilia Barrot. Actualmente, un total de 843 pacientes se encuentran en tratamiento con oxigenoterapia crónica, lo que significa que requieren oxígeno durante al menos 16 horas al día. La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es, en la mayoría de los casos, el origen de esta necesidad terapéutica. Con el objetivo de informar y guiar a estos pacientes y sus cuidadores en el uso de la oxigenoterapia domiciliaria se ha celebrado estos días una jornada informativa en el centro hospitalario.


Neumólogos, enfermería especializada en el uso de los diferentes dispositivos de respiración existentes, psicólogos, pacientes y familiares han podido compartir información, reflexiones e inquietudes en torno a este tratamiento. Los expertos han insistido en que un mejor conocimiento de la enfermedad y de las terapias disponibles favorece la buena respuesta de los pacientes ante su nueva vida, animándolos a continuar sus actividades cotidianas con la máxima naturalidad. En este sentido, han recordado que la oxigenoterapia no debe nunca limitar la calidad de vida.


Actualmente la EPOC es la cuarta causa de muerte en España, superando incluso al cáncer de pulmón. A pesar de su gran prevalencia, esta enfermedad es aún muy desconocida y poco valorada socialmente. Consecuencia directa del hábito tabáquico, la EPOC es una patología de larga evolución que deteriora progresivamente la salud del paciente. La reducción de la capacidad respiratoria, provocando disnea (asfixia), lo limita físicamente, deteriorando su calidad de vida. La función de la oxigenoterapia es mantener una adecuada cantidad de oxígeno en la sangre y mejorar dicha capacidad respiratoria. No obstante, la incomodidad y las dificultades para cumplir con el tratamiento hacen que muchos pacientes no cumplan con la totalidad del tiempo prescrito para lograr una correcta oxigenación.


Es por ello que los profesionales de la Unidad Médico-Quirúrgica de Enfermedades Respiratorias del centro han pensado en la oxigenoterapia como tema central de esta segunda sesión educativa, dentro de la iniciativa AulasRedRespira que la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) mantiene con un total de 22 centros hospitalarios.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio