logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » La Unidad de Asma del Hospital Virgen del Rocío recibe el nivel excelente de acreditación de la Sociedad Española de Patología Respiratoria (SEPAR)

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on email
Email
Share on print
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

La Unidad de Asma del Hospital Virgen del Rocío recibe el nivel excelente de acreditación de la Sociedad Española de Patología Respiratoria (SEPAR)


Publicada el: viernes, 10 julio 2015 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

La Unidad de Asma del Hospital Universitario Virgen del Rocío ha obtenido la máxima calificación que otorga la Sociedad Española de Patología Respiratoria (SEPAR): la de unidad especializada de alta complejidad con categoría excelente. Este reconocimiento llega después de que sus profesionales se sometieran a un proceso voluntario de acreditación de competencias.
Hasta la fecha, la SEPAR solo había acreditado seis unidades en España (dos en Cataluña, dos en Madrid y dos en País Vasco), por lo que la unidad del Virgen del Rocío es la primera del Servicio Andaluz de Salud que logra esta certificación.
 
Además, los neumólogos que trabajan en esta Unidad se encuentran acreditados o en proceso de acreditación por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía, ACSA, que certifica la calidad asistencial que prestan sus profesionales y los procesos.
De hecho, uno de ellos ha logrado el nivel excelente y otro el nivel de experto. Igualmente, la Unidad de Neumología y Cirugía Torácica que la integra se encuentra certificada por la misma entidad.

 

                    

El asma es una enfermedad inflamatoria crónica de elevada prevalencia en los países desarrollados, cada vez más frecuente, lo que supone un problema de salud pública y un reto para los servicios sanitarios. De hecho, el número de ingresos hospitalarios por asma es uno de los parámetros (junto con el número de ingresos por la enfermedad pulmonar obstructiva crónica EPOC-) que indica desde 2012 el nivel de calidad de la asistencia sanitaria en patología respiratoria para los países que componen la OCDE.
 
En la actualidad, los tratamientos que existen para el control de la enfermedad son muy efectivos, pero aproximadamente la mitad de los pacientes no tienen el asma correctamente controlado, según el responsable de la Unidad de Asma del Hospital Universitario Virgen del Rocío, Francisco Javier Álvarez. Además, alrededor del 5% de los pacientes padecen asma grave, con frecuentes exacerbaciones e ingresos. 
 
Por este motivo la Unidad de Asma, integrada en la Unidad de Neumología y Cirugía Torácica que dirige en la actualidad el doctor Francisco Ortega, trata de facilitar a los pacientes el seguimiento de su enfermedad y una mayor adherencia a los tratamientos en las más de 6.000 consultas anuales (entre primeras consultas, urgencias y revisiones) que atienden sus profesionales.
 
Además, ofrece en su cartera de servicios iniciativas como la teleconsulta integral de asma, en colaboración con los médicos de atención primaria, o la consulta específica para la atención y seguimiento del asma durante el embarazo, en colaboración de la Unidad Clínica de Ginecología y Patología Mamaria.


icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio