logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » El TSJA vuelve a avalar el nombramiento, a través de libre designación, de directores y cargos intermedios de Unidad de Gestión Clínica 

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

El TSJA vuelve a avalar el nombramiento, a través de libre designación, de directores y cargos intermedios de Unidad de Gestión Clínica 


Publicada el: viernes, 18 enero 2013 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ha vuelto a dar la razón al Servicio Andaluz de Salud (SAS) en la demanda interpuesta por el sindicato de enfermería Satse contra la convocatoria, mediante el sistema de libre designación, de  cargos intermedios en Unidad de Gestión Clínica. En este caso, la convocatoria se refería a un puesto de jefe de Bloque de Enfermería de la Unidad de Gestión Clínica de Rehabilitación y Medicina Física del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla.
 
El TSJA falla así a favor del SAS en el recurso planteado por el sindicato de enfermería Satse contra la sentencia dictada por el Juzgado de lo Contencioso Administrativo, Sección Primera,  de Sevilla.
 
En la demanda, la organización sindical denunciaba el uso del sistema de libre designación para el nombramiento del puesto de jefe de Bloque de Enfermería. En este sentido, el TSJA dictamina que el uso del sistema de libre designación es conforme a derecho y cita para ello el pronunciamiento del Tribunal Supremo, de 9 de julio de 2012, en este sentido.
 
De esta forma, esta sentencia del TSJA se suma al pronunciamiento sobre el mismo tema del Tribunal Supremo, que crea jurisprudencia y que respalda el sistema de libre designación para la provisión de puestos directivos y cargos intermedios de los centros sanitarios del Servicio Andaluz de Salud. Precisamente, en pronunciamientos anteriores del TSJA se argumenta la legitimidad de este sistema puesto que no se establece para todos los nombramientos sino tan sólo para los existentes en determinadas unidades administrativas que, por la elevada importancia jerárquica que les corresponde, hacen aconsejable que el cargo intermedio desarrolle sus funciones en una estrecha colaboración con los cargos directivos. 
 
De otro lado, la organización sindical critica en su recurso la constitución de las Unidades de Gestión Clínica y reclama la consulta previa a los sindicatos antes de la constitución de las mismas, a lo que el TSJA recuerda que ya se ha pronunciado sobre este aspecto en sentencias anteriores y que quedan excluidas de la obligatoriedad de negociación las decisiones de la Administración pública o del servicio de salud que afecten a sus potestades de organización, al ejercicio de derechos por los ciudadanos y al procedimiento de formación de los actos y disposiciones administrativas.
 
Respecto a la crítica planteada por Satse en su recurso sobre que la plaza convocada no se incluye en la plantilla del centro, el TSJA desestima dicho argumento puesto que las UGC son organizaciones funcionales para mejor prestación de la prestación sanitaria, no conformando plazas orgánicas sino que se integran por equipos multiprofesionales dentro del diseño organizativo.
 
Por último, el TSJA impone el pago de las costas procesales a Satse por el importe máximo de 600 euros.
 
En definitiva, los argumentos jurídicos utilizados por Satse contra los nombramientos de las Unidades de Gestión Clínica han sido muy diversos, primero contra el sistema de libre designación y después contra la propia constitución de las unidades y sobre la relación laboral de los profesionales seleccionados,  si bien, para cada uno de estos puntos, los pronunciamientos judiciales están siendo a favor del Servicio Andaluz de Salud, lo que manifiesta su legitimidad.
 

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio