logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Hospitales Universitarios Virgen del Rocío refuerza la Seguridad con nuevas medidas de vídeovigilancia, mayor presencia de vigilantes y un riguroso control en los accesos

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Hospitales Universitarios Virgen del Rocío refuerza la Seguridad con nuevas medidas de vídeovigilancia, mayor presencia de vigilantes y un riguroso control en los accesos


Publicada el: miércoles, 26 abril 2006 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

Mejorar la seguridad percibida por nuestros pacientes y nuestros profesionales, éste es el principal objetivo del nuevo Plan de Seguridad y Vigilancia puesto en marcha ayer por Hospitales Universitarios Virgen del Rocío, según su Director Gerente, Joseba Barroeta. Un presupuesto para el año 2006 de 1.547.077 euros permite al centro incorporar un importante paquete de medidas que, sin duda, aumentará los niveles de seguridad del mayor complejo hospitalario de Andalucía, con una plantilla de más de 8.000 profesionales y un tránsito diario de más de 20.000 personas.

El incremento de horas de servicio del personal de seguridad (76.484 horas anuales, 800 más que en 2005), el aumento de cámaras de vídeovigilancia instaladas en los interiores y exteriores del hospital (en los próximos meses se duplicará la cantidad actual, 55 cámaras conectadas a un circuito cerrado de TV), una mejor identificación de los profesionales, una nueva señalización en las zonas de mayor afluencia y una estricta normativa de visitas a los pacientes hospitalizados son, entre otras, algunas de estas medidas. El Área de Urgencias ha sido, junto con las zonas de hospitalización, la primera zona de intervención. Hasta 6 nuevas cámaras se han instalado en este área, algo que permite al vigilante de seguridad situado en la entrada de Urgencias visionar permanentemente, a través de dos monitores, lo que ocurre en los diferentes puntos del interior y exterior. Un vídeo grabador digital almacena hasta diez días las imágenes registradas. La consulta de Clasificación, la de Patologías Psiquiátricas y el control de Observación cuentan con pulsadores de alarma antipánico, para que los profesionales puedan activarlos ante cualquier eventualidad. Igualmente, el mostrador de Admisión contará con una mampara antivandálica. Por último, se han instalado cierres automatizados de las salidas de emergencia, ya que éstas se utilizan como puertas alternativas por los familiares de los pacientes ingresados.

También en aras de la seguridad y de la propia recuperación de los pacientes, una nueva y rigurosa normativa bajo el lema Por una visita responsable, disminuirá considerablemente el flujo diario de pacientes que se concentraba en las plantas de hospitalización, especialmente en el Hospital General y en el Hospital de Rehabilitación, ya que en el Hospital de la Mujer y el Hospital Infantil existían controles de acceso. Los pases de permanencia y visita, así como unos horarios bien limitados para ambos casos, dípticos informativos, la colaboración de los profesionales de Enfermería en planta y zonas específicas de acceso de personas forman parte de esta campaña de sensibilización.

Hospitales Universitarios Virgen del Rocío responde así de manera eficaz y eficiente a una necesidad que, tanto usuarios como profesionales, han planteado en diferentes ocasiones al centro para garantizar una estancia tranquila y un entorno de trabajo seguro.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio