logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Se reactiva toda su actividad asistencial con total seguridad para pacientes y profesionales

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Se reactiva toda su actividad asistencial con total seguridad para pacientes y profesionales


Publicada el: lunes, 8 junio 2020 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

El Hospital Universitario Virgen del Rocío ha retomado toda su cartera de servicios con la previsión de volver al mismo volumen de actividad previo a la pandemia por COVID19. Para ello, ha creado un plan para la vuelta a la normalidad que sigue garantizando la seguridad de todos los profesionales y los pacientes que tienen que acudir a cualquier de sus centros para resolver su problema de salud.

 

Así y por un lado, se mantendrán las zonas de aislamiento y circuitos de atención diferenciada para los usuarios que lleguen al hospital con sospecha o confirmación de infección por COVID19. Estas áreas se han establecido en las cuatro puertas de Urgencias, planta de hospitalización, Unidades de Cuidados Intensivos y área de radiodiagnóstico principalmente.

 

También se va a mantener la atención telemática y telefónica de la ciudadanía en las áreas que se han demostrado útiles, como ejemplo, para la recogida de un resultado en el que se confirma que no hay enfermedad o para el seguimiento de algunos pacientes con dificultades para acudir a los centros hospitalarios.

 

Además, se valorará hacer una PCR para detectar la existencia o no de COVID19 según el perfil y la clínica del paciente que tiene que someterse a una intervención quirúrgica o que tienen que realizarse una prueba diagnóstica invasiva. Las pruebas se realizarán en colaboración con Atención Primaria. Esta medida se actualiza según las indicaciones de la Subdirección General de Accesibilidad y Continuidad Asistencial.

 

Para cumplir con los plazos previstos, el Hospital Universitario Virgen del Rocío acaba de incorporar un equipo Opentrons Covid-19 para el análisis de 2.400 PCR diarias gracias a una donación del proyecto CovidRobots.

 

En cuanto al personal, los profesionales que estaban teletrabajando se están incorporando progresivamente a la actividad presencial y se suman al personal contratado de refuerzo durante la pandemia, que estará disponible hasta el próximo 30 de junio. Además, todos ellos se han sometido a los test serológicos masivos para conocer si han sido o están contagiados por el coronavirus, y seguir con el protocolo de atención al profesional que se estableció en cuanto se declaró la pandemia. Por último, se está ultimando un nuevo plan de contratación de refuerzo para el periodo estival que garantizará la vuelta a la normalidad y la asistencia sanitaria en verano.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio