logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Se inicia un proyecto de educación sanitaria diabetológica dirigido a adolescentes

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Se inicia un proyecto de educación sanitaria diabetológica dirigido a adolescentes


Publicada el: lunes, 14 noviembre 2022 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

Las enfermeras de Endocrinología Pediátrica junto con las enfermeras de Nutrición del Hospital Infantil del Virgen del Rocío lideran este proyecto dirigido a resolver dudas que aparecen cuando los niños empiezan a cuidar de su salud con mayor autonomía

Posado de profesionales

 

Las enfermeras de la consulta de Endocrinología Pediátrica, junto con las enfermeras de Nutrición del Hospital Infantil, han iniciado un proyecto de educación sanitaria para facilitar la transición de sus pacientes adolescentes, hasta los 18 años, con diabetes mellitus. Los primeros talleres se iniciaron en abril y desde entonces 43 adolescentes se han beneficiado de esta iniciativa.

Durante la educación se tratan distintos temas relacionados con su insulinoterapia, su alimentación y el manejo de bomba si procede…  Igualmente se tratan otros temas propios de la edad, donde estos jóvenes han aprovechado estos encuentros para expresar sus inquietudes y aspiraciones en cuanto a viajes, tatuajes, piercings, relaciones sexuales, o cómo afecta el tabaco, el alcohol y las drogas a su enfermedad…

Los talleres son de formación grupal (4 – 7 personas) y siempre se plantean de forma que sea una comunicación al mismo nivel y totalmente bidireccional, en un tono cercano y de confianza. De este modo, se va responsabilizando a los pacientes de su cuidado y los va preparando para la edad adulta, en la que ya gozan de mayor autonomía.

El Hospital Virgen del Rocío ofrece asistencia sanitaria en Endocrinología Pediátrica en tres consultas médicas. Sus profesionales asisten, cada año, más de 1.000 primeras consultas y unas 5.500 revisiones. La diabetes es una de las enfermedades que atienden con mayor frecuencia, aunque también atienden patología tiroidea, problemas de crecimiento y del desarrollo puberal, obesidad, anomalías de la diferenciación sexual, así como el seguimiento endocrinológico de pacientes oncológicos y neuroquirúrgicos, entre otros.

La Enfermería en Endocrinología Pediátrica, por otro lado, asiste unas 2.000 consultas anuales de los más de 350 pacientes pediátricos con diabetes a los que sigue cada año en las dos consultas de las que disponen. Las enfermeras de endocrinología, junto con las enfermeras de Nutrición los acompañan tras el debut de la enfermedad porque una de sus labores fundamentales es la educación sanitaria permanente durante el ingreso del menor, y tras el alta, para que continúe con los cuidados en su domicilio.

En sus consultas de Endocrinología Pediátrica, la enfermera es la profesional de referencia que sirve de apoyo en la toma de decisiones, ajustes de tratamiento y acompañamiento emocional de las familias, sirviendo de sostén en momentos de dificultad, asumiendo la educación en procesos intercurrentes o descompensaciones. Entre sus labores se incluye la enseñanza, colocación y manejo de bombas de insulina, puertos de inyección, medidores continuos de glucosa, plumas de insulina…etc. Igualmente, realizan pruebas funcionales, fundamentales en el proceso diagnóstico y terapéutico de los pacientes.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio