logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Se celebra la segunda jornada de la Red Andaluza de Terapias CAR organizada por el Virgen del Rocío

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Se celebra la segunda jornada de la Red Andaluza de Terapias CAR organizada por el Virgen del Rocío


Publicada el: miércoles, 16 marzo 2022 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

La Red Andaluza de Terapias CAR (RANTECAR) ha celebrado su segunda jornada con la asistencia de 65 expertos de toda Andalucía implicados en el desarrollo tanto productivo, como preclínico y clínico de las terapias CAR-T, para las que el Hospital Universitario Virgen del Rocío es centro de referencia nacional abierto a tratar pacientes de toda España.

La reunión se ha dividido en tres mesas de trabajo donde se han analizado, por una parte, las condiciones y requerimientos tanto técnicos como regulatorios para la producción este tipo de terapias; y por otro, los diferentes desarrollos en marcha para la optimización de los CART, la identificación de nuevas dianas y el seguimiento de estas células con el objetivo de ampliar, mejorar y complementar las estrategias terapéuticas ya a disposición de los pacientes.

La unidad de Hematología del Virgen del Rocío, dirigida por el Dr. José Antonio Pérez Simón, es quien aplica esta terapia en el hospital sevillano. Hasta la fecha, sus profesionales han realizado un total de 38 infusiones por Linfoma B, 17 infusiones por Leucemia Linfoblástica Aguda-B adultos, y 12 infusiones terapia CAR-T a niños que padecen una Leucemia Linfoblástica Aguda. Además, tienen a 24 pacientes en ensayos clínicos de diferentes CAR-T procedentes de toda Andalucía.

La cita, celebrada en el salón de actos del IBiS, ha servido también para revisar el estado actual del proceso asistencial y el seguimiento clínico de CART en Andalucía, tanto en adultos como en infantil, y los ensayos clínicos disponibles. Los especialistas sevillanos han participado en la reunión como centro coordinador de la red junto a profesionales de los hospitales Reina Sofía de Córdoba, hospital Regional de Málaga, hospital de Jerez de la Frontera de Cádiz, personal de Radytta, así como de grupos de investigación del IBiS, IMIBIC, Genyo, INIBICA y de la Universidad de Granada y empresas como LentiStem y Miltenyi.

De esta reunión de trabajo han surgido nuevas líneas de investigación y colaboración entre los diferentes grupos y se han identificado puntos de mejora para redefinir y enfocar estudios en marcha.

posado de profesionales

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio