logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » SATSE celebra el Día de la Infancia con los pequeños ingresados en el Hospital Infantil

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on email
Email
Share on print
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

SATSE celebra el Día de la Infancia con los pequeños ingresados en el Hospital Infantil


Publicada el: jueves, 18 noviembre 2010 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

Promover el bienestar de los niños a través del trabajo enfermero es la finalidad de la campaña informativa de ámbito nacional puesta en marcha por el Sindicato de Enfermería, SATSE, a través de la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería (FUDEN), con motivo del Día Internacional de la Infancia y que mañana se presentará en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla. El objetivo de la campaña es mostrar la importancia de sentar las bases, desde la misma infancia, para aliar a la enfermería y a los ciudadanos con el fin de que trabajen en el bienestar de la sociedad.

 

La protagonista de la iniciativa es Vera, la enfermera, un dibujo con la apariencia de una ardilla que pretende mostrar a los niños y a sus padres el trabajo de la enfermería y los cuidados pediátricos como imprescindible para el mantenimiento de su salud, a través de diversas actividades infantiles como un cuenta cuentos y una serie de dibujos para colorear.

 

De forma paralela, la enfermería se va a implicar en humanizar la atención sanitaria en espacios tradicionalmente relacionados con la enfermedad como los hospitales, generando una experiencia lúdica durante el tiempo de espera, cuyo objetivo final es que los niños y padres relacionen la visita a los centros sanitarios como una experiencia necesaria para cuidar su salud.

 

Para ello, FUDEN y SATSE van a organizar talleres en los hospitales y centros de salud en los que se distribuirá un díptico, acompañado por varios lápices de colores, con pasatiempos para que los niños los completen y dibujos para colorear. Las actividades se completan con la proyección de imágenes y un cuenta cuentos con Vera, la enfermera, como protagonista de los cuidados que reciben los niños. De esta forma, tanto los padres como sus hijos se familiarizarán con las herramientas de trabajo de la enfermera, como el termómetro, las mascarillas, los jarabes, los guantes, etc.

 

Cuidados pediátricos


Los cuidados pediátricos son una de las prioridades del trabajo de SATSE y FUDEN. Así, en España, acaban de poner en marcha el Máster en Cuidados Perinatales y en la Infancia, en colaboración con la Universidad Autónoma de Madrid. Mientras que en materia de cooperación enfermera, la Fundación lleva a cabo numerosos proyectos para mejorar la salud de la infancia en países como mejorar la salud de la infancia y reducir la mortalidad infantil en países como Guatemala, Honduras, Haití, República Dominicana o Guinea.

 

El Sindicato de Enfermería, SATSE, a través de la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería, FUDEN, lleva trabajando desde el año 1989 para el impulso y desarrollo de los profesionales de enfermería. Actualmente trabaja para lograr este objetivo a través de sus cinco áreas profesionales: Fuden Formación, Fuden Cooperación Enfermera, Fuden Investigación, Fuden Metodología y Fuden Innovación.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio