logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Cerca de 150 profesionales debaten sobre el trastorno mental grave en el Hospital Virgen del Rocío

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Cerca de 150 profesionales debaten sobre el trastorno mental grave en el Hospital Virgen del Rocío


Publicada el: miércoles, 9 octubre 2013 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

 

Cerca de 150 profesionales relacionados con la atención de personas con trastorno mental grave participan entre hoy y mañana en las II Jornadas que organiza la Unidad de Gestión Clínica de Salud Mental en el Aula Magna del Hospital Universitario Virgen del Rocío. El objetivo es crear un espacio de encuentro entre profesionales de distintas áreas para debatir sobre las principales líneas de trabajo en la atención de estos pacientes, según las recomendaciones del Grupo de Mejora del Proceso Trastorno Mental Grave (TMG).

 

En líneas generales, el programa incluye una ponencia sobre la revisión y actualización de los tratamientos biológicos, aborda el papel de la Enfermería en la asistencia a personas con trastorno mental grave, o la atención que se dispensa a pacientes ingresados por procesos somáticos. Los avances en la asistencia especializada en Urgencias y la asistencia general en

 

Atención Primaria completan los temas de debates previstos para el primer día de las jornadas.

Mañana, en cambio, tratarán la oportunidad de priorizar la asistencia según las necesidades de la persona, el grado de implantación de las terapias psicosociales de evidencia, cómo trabajar con las familias de estos pacientes, la cooperación y la coordinación entre las redes de inserción laboral y social, y la lucha contra el estigma que habitualmente padece este colectivo.

 

Por último, los profesionales tratarán la investigación aplicada al trastorno mental grave. En este ámbito, los profesionales trabajan en la creación de un sistema sencillo de registro, el desarrollo de patrones asistenciales y de evolución, además del análisis de los niveles que hay que desarrollar a partir de las necesidades de los diferentes grupos de usuarios.

 

La Unidad de Gestión Clínica de Salud Mental del Hospital Universitario Virgen del Rocío atiende cada año a unos 1.600 pacientes incorporados en el Proceso TMG, de entre ellos la mayoría son trastornos esquizofrénicos.

 

Según la directora de esta Unidad, Remedios Dorado, la atención de un paciente con trastorno mental grave requiere de la participación de todas las disciplinas que integran los equipos de Salud Mental y el diseño de estrategias de trabajo multidisciplinar en las que colaboran profesionales de la Unidad junto a otros de atención primaria y las redes de apoyo social. 

 

Dorado ha organizado estas jornadas junto a Margarita Laviana, coordinadora de las Comunidades Terapéuticas de Salud Mental de la UGC. Participan profesionales del Hospital, de Atención Primaria, otras unidades de Salud Mental de Sevilla, el Hospital Psiquiátrico Penitenciario, la red de FAISEM, Servicios Sociales, y del movimiento asociativo y de usuarios y familiares.

 

 



 

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio