logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Salud realiza un llamamiento urgente a la donación de sangre ante la escasez de reservas en todos los grupos sanguíneos tras el temporal de estos días

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Salud realiza un llamamiento urgente a la donación de sangre ante la escasez de reservas en todos los grupos sanguíneos tras el temporal de estos días


Publicada el: martes, 6 marzo 2018 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

donasangre2

Se necesitan que unas 1.000 personas acudan diariamente a donar para poder atender la demanda de sangre de los hospitales en las próximas semanas

 

El Servicio Andaluz de Salud realiza un llamamiento urgente a los andaluces para que acudan a donar sangre debido a las bajas reservas de todos los grupos sanguíneos tras el temporal de los últimos días. Desde la Red Andaluza de Centros de Transfusión, Tejidos y Células se advierte de que las reservas de sangre han disminuido en todos los grupos sanguíneos, especialmente en A y 0 negativos y 0 y A positivos.

Para mantener las reservas en niveles adecuados, se estima que son necesarias alrededor de mil donaciones diarias para poder atender la demanda hospitalaria en las próximas semanas. Ante esta situación, desde el Servicio Andaluz Salud, se solicita a los andaluces que donen sangre en los  puntos fijos de donación de las capitales de la  comunidad autónoma así como en los lugares donde se desplazarán las unidades móviles esta semana. La información se puede consultar en la página web del SAS (http://www.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/principal/documentosacc.asp?pagina=gr_donarsangre).

Donaciones de sangre en 2018

 En los dos primeros meses de 2018, se han registrado un total de 48.366 donaciones de sangre en la comunidad, lo que supone un aumento del 8,7% respecto a 2017. A pesar de este incremento, las necesidades de sangre son mayores que las reservas por el elevado consumo de componentes sanguíneos en la actividad asistencial diaria de los hospitales andaluces (derivados de operaciones de trasplantes, cirugía, accidentes de tráficos, atención a personas con quemaduras graves, etc…)

En 2017, el incremento del consumo de sangre se situó en el 1,2 % respecto al año anterior, un aumento que ha seguido registrándose en los últimos meses y que supera el 5% en los dos primeros meses de 2018.

El aumento en el consumo y las inclemencias meteorológicas de los últimos días, que han obligado a suspender algunas colectas y han provocado una menor afluencia de donantes a las mismas, han motivado el descenso de las reservas y la necesidad de realizar este llamamiento a la donación, una situación especialmente compleja por la cercanía de la Semana Santa donde varios días festivos implican una mayor dificultad para la obtención de sangre.

Cualquier persona que tenga más de 18 años, pese más de 50 kilos y goce de buena salud puede donar; después de una donación de sangre deben transcurrir al menos dos meses hasta la siguiente.

La donación de sangre es un procedimiento fácil y completamente seguro, ya que además de que antes de la extracción se realiza un reconocimiento médico, en ésta se emplea material estéril y de un solo uso. Los hemoderivados obtenidos en los ocho centros de transfusión sanguínea de la red pública andaluza se distribuyen a todos los hospitales públicos y privados de  Andalucía. Así, toda la red funciona como un único centro, la coordinación existente y los niveles de suficiencia alcanzados permiten que los hemoderivados estén allí donde las necesidades lo requieran.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio