logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Salud forma a neurólogos y radiólogos en técnicas de diagnóstico por imagen para tratar a pacientes con ictus

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Salud forma a neurólogos y radiólogos en técnicas de diagnóstico por imagen para tratar a pacientes con ictus


Publicada el: lunes, 16 octubre 2017 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

Treinta neurólogos y radiólogos del Servicio Andaluz de Salud participan actualmente en un curso novedoso de neurosonología, una herramienta diagnóstica clave en el proceso diagnóstico de pacientes con ictus, es decir, personas con un trastorno provocado por la ruptura o taponamiento de los vasos sanguíneos que riegan el cerebro, ante lo cual éste deja de recibir el flujo de oxígeno que necesita y altera la función cerebral.

Impartido por la línea IAVANTE de la Fundación Pública Andaluza Progreso y Salud, el curso se enmarca dentro de la estrategia formativa del Plan Andaluz de Atención al Ictus, que tiene como objetivo proporcionar una atención de calidad en todas sus fases: la prevención, la atención en fase aguda y la recuperación.

Durante la jornada de formación presencial que se ha celebrado en el Hospital Universitario Virgen del Rocío en Sevilla, el alumnado ha ensayado las técnicas de diagnóstico por imagen en pacientes reales que han sufrido un ictus y se han ofrecido voluntarios para la práctica. Los profesionales sanitarios pasan por seis talleres rotativos donde se forman en los aspectos técnicos del aparataje ecográfico, la evaluación y análisis del paciente mediante estudios de doppler y dúplex de troncos supra-aórticos y transcraneal y la técnica de la ecocardiografía aplicada a este tipo de patología. La información que se extrae mediante la aplicación de este tipo de técnicas es fundamental en el diagnóstico del estado vascular y en la toma de decisiones terapéuticas.

La neurosonología aporta ventajas evidentes frente a otras técnicas diagnósticas: es rápida, dinámica, económica, inocua, accesible y permite la monitorización del estado vascular del paciente en tiempo real. De esta forma constituye una herramienta relevante en el tratamiento de esta enfermedad que sufren más de 14.000 andaluces al año según datos del Plan Andaluz de Ictus. La mayoría de los afectados se quedan con secuelas que en el 40% de los casos inhabilitan para realizar las actividades cotidianas, según afirma la Sociedad Andaluza de Neurología.

Formación sanitaria al más alto nivel

Este curso es la segunda edición del programa de formación en técnicas de neurosonología, en el que se han entrenado ya otros treinta alumnos cuyo nivel de satisfacción general sobre la formación recibida ha sido de un 100%.

La línea IAVANTE es una de las tres líneas de actividad de la Fundación Pública Andaluza Progreso y Salud. Se orienta a la formación y evaluación de competencias técnicas profesionales en el entorno sanitario y, para ello, cuenta con una amplia oferta de cursos que responden a las necesidades del Sistema Sanitario Público de Andalucía implementando las innovaciones tecnológicas a nivel internacional en el entrenamiento sanitario para promover la calidad de la atención y la seguridad del paciente.

 

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio