logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » El Hospital de Rehabilitación y Traumatología estrena una sala de espera para los pacientes que precisen trasladado en ambulancia

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

El Hospital de Rehabilitación y Traumatología estrena una sala de espera para los pacientes que precisen trasladado en ambulancia


Publicada el: martes, 24 febrero 2015 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

El Hospital de Rehabilitación y Traumatología ha puesto a disposición de sus usuarios una sala de espera para los traslados no urgentes en ambulancia. Cada año, más de 40.000 pacientes han de recurrir a este servicio para continuar con su tratamiento en el hospital.

 

Este nuevo espacio se encuentra en la planta semisótano, y se accede desde la calle Torcuato Luca de Tena. En concreto, es la puerta de entrada al gimnasio y a las consultas de Rehabilitación, Fisioterapia, Logopedia, y Terapia Ocupacional.

 

                    

 

La obra de la sala, que tiene capacidad para más de una veintena de personas, ha sido efectuada por personal del centro (albañiles, electricistas, carpinteros, pintores y calefactores mecánicos), excepto la adecuación del suelo.

 

                    

 

Se trata de una mejora más incluida en el plan de modernización del centro, que cada año incluye nuevas reformas para incrementar la comodidad y el confort de los pacientes. Hasta la fecha, no existía ningún espacio con asientos reservados para las personas con problemas de movilidad que precisan una ambulancia, por lo que tenían que aguardar el traslado en el pasillo o en la rampa exterior del centro.

 

Gracias a la puesta en marcha de este plan, más de un centenar de mejoras se han llevado a cabo en este edificio, construido en 1968. Entre ellas, destaca la reforma de todo el Área de Urgencias y Consultas Externas, así como de las cinco plantas de hospitalización que integran este centro que albergan las especialidades de Neurocirugía, Rehabilitación, Neurología y Neurofisiología, Traumatología y Cirugía Ortopédica, Cirugía Plástica y Grandes Quemados, y Cirugía Oral y Maxilofacial.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio