logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Virgen del Rocío habilita una sala de simulación quirúrgica en cirugía mínimamente invasiva para entrenamiento y formación

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Virgen del Rocío habilita una sala de simulación quirúrgica en cirugía mínimamente invasiva para entrenamiento y formación


Publicada el: martes, 25 septiembre 2012 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

Profesionales de la Unidad de Innovación en Cirugía Mínimamente Invasiva, en la sala de simulación quirúrgica

 

El Hospital Universitario Virgen del Rocío ha habilitado una sala de simulación quirúrgica en cirugía mínimamente invasiva para el entrenamiento y la formación de sus profesionales, residentes en formación y cirujanos procedentes de otros centros con los que se pueda compartir, en cursos, talleres y congresos, novedades técnicas impulsadas desde el propio hospital. Se trata del primer espacio de estas características que incorpora un hospital andaluz y que, sin duda, contribuye a reforzar la capacidad docente y de innovación de los equipos de cirugía, reduciendo la curva de aprendizaje de los procedimientos laparoscópicos y aumentando la seguridad de las nuevas prácticas quirúrgicas, que se ensayarán en los 14  simuladores con los que se ha dotado la sala.
 
La sala se empezará a usar por cirujanos generales, urólogos, ginecólogos, cirujanos pediátricos y cirujanos torácicos, bajo la coordinación de la Unidad de Innovación en Cirugía Mínimamente Invasiva, liderada por Salvador Morales dentro de la Unidad de Gestión Clínica de Cirugía General, que dirige el catedrático Javier Padillo. Los profesionales podrán ensayar con o sin piezas quirúrgicas de experimentación (artificiales y de origen animal), probar nuevo instrumental y, en definitiva, poner a punto su destreza según las necesidades de cada equipo. La disponibilidad de este taller práctico, en el que ha sido muy importante el impulso de la Comisión de Docencia, se completa, asimismo, con la elaboración de un Programa de Formación Avanzada en Habilidades y Nuevas Tecnologías aplicadas a las Ciencias Quirúrgicas en el que se trabaja actualmente, que beneficiará a todos los cirujanos que realicen su formación especializada en el Hospital Virgen del Rocío.
 
Esta misma semana, la sala quedará inaugurada con dos cursos internacionales de cirugía de puerto único que organiza la Unidad de Gestión Clínica de Cirugía General. Con un total de 225 intervenciones de esta modalidad laparoscópica, en la que el cirujano opera a través del ombligo gracias a un dispositivo de 1,8 centímetros que dispone de tres o cuatro orificios para la introducción del instrumental quirúrgico, el equipo sevillano está considerado como uno de los más punteros a nivel nacional e internacional. De ahí que cirujanos de toda España, Europa y Sudamérica acudan a estas dos citas formativas, que comienzan hoy lunes y concluyen el viernes. 

Actualmente, la cirugía de puerto único (‘single port’ en inglés) puede realizarse en diferentes patologías. En el Hospital Virgen del Rocío la casuística incluye: 78 tumores de colon, 52 colecistectomías (extracción de la vesícula), 48 obesidades mórbidas, 20 hernias y 27 casos de patologías digestivas múltiples. Tanto en patología de colon, como en cirugía bariátrica se han protagonizado hitos importantes por los cirujanos del complejo sanitario, en cuanto fue el primer grupo europeo que extirpó un tumor de colon por el ombligo y que realizó por primera vez en España por puerto único un by-pass gástrico, la técnica quirúrgica más compleja en cirugía de la obesidad. La combinación de puerto único con NOTES (cirugía que emplea orificios naturales como la vagina y el ano) es la nueva apuesta en cáncer de colon para el equipo en cáncer de colon. En cirugía de la obesidad se realizan tanto el by-pass gástrico como la gastrectomía tubular.
 
Por último, debe subrayarse la ‘exportación’ de la técnica específica de puerto único que está utilizando los cirujanos sevillanos en colecistectomía. En vez de tres orificios, el doctor Morales y su equipo están usando dispositivos con cuatro orificios e instrumental de mayor flexibilidad en cuyo diseño y desarrollo han colaborado con las diferentes empresas que lideran este sector. Particularidad que otorga una mayor seguridad al cirujano, además de reducir a la mitad el tiempo quirúrgico.


Toda esta experiencia podrá compartirse con los cirujanos que acuden esta semana al Hospital Virgen del Rocío, posicionándolo como centro formador de referencia para cirugía de mínima invasión innovadora.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio