logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » El 80% de las extirpaciones de próstata por tumor se hacen ya asistidas por la tecnología 3D del robot Da Vinci

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

El 80% de las extirpaciones de próstata por tumor se hacen ya asistidas por la tecnología 3D del robot Da Vinci


Publicada el: martes, 1 abril 2014 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

Cuatro de cada cinco extirpaciones de próstatas afectadas por un tumor se realizan mediante cirugía laparoscópica asistida por el robot Da Vinci, dotado de visión 3D, en el Hospital Universitario Virgen del Rocío. La Unidad de Urología y Nefrología del centro va a exponer su experiencia en este campo en la IX Reunión de Cirugía del Futuro auspiciada por la Asociación Española de Urología, que se celebra hasta hoy en la ciudad.


La jornada, que reúne a 40 urólogos españoles, dio comienzo ayer tarde con la conferencia ¿Qué aporta la visión tridimensional a la cirugía laparoscópica y robótica?, impartida por el director de la Unidad de Gestión Clínica de Urología y Nefrología del Virgen del Rocío, Rafael Medina.


En la actualidad, además de la cirugía robótica para el cáncer de próstata localizado, la Unidad utiliza la laparoscopia convencional en el 90% de las personas que donan un riñón a un familiar o allegado, así como en aquellos pacientes afectados por tumores renales con indicación de esta técnica. En estos casos, los cirujanos operan mediante sistemas de cámara dotadas de visión en dos dimensiones, trabajando a través de pequeñas incisiones sobre el abdomen del paciente.


Las jornadas también da la oportunidad a los profesionales que integran la Unidad poder debatir junto a los asistentes las ventajas y los aspectos de mejora entre ambas tecnologías, la 2D y la 3D. Igualmente abordarán los beneficios que reportará la incorporación progresiva de la visión 3D en los quirófano, ya que reporta una mayor destreza, aumenta el control, la precisión de los movimientos y la satisfacción de los cirujanos dado que minimiza los errores.


El programa de la Reunión incluye para hoy una intervención que se va a retransmitir en directo al Aula Magna del Edificio de Gobierno del Hospital. En concreto, se trata de una cirugía laparoscópica asistida por robot a un paciente diagnosticado por segunda vez de cáncer de próstata.

 

                    


La Unidad de Gestión Clínica de Urología y Nefrología está integrada por más de 200 profesionales de distinta categoría que atienden cada año más de 50.000 consultas, 3.000 intervenciones y 2.500 ingresos hospitalarios. Entre las actividades más frecuentes se encuentran las sesiones de litotricia para las piedras de riñón (más de 1.000 anuales), el tratamiento del tumor vesical con diferentes técnicas, del cáncer renal en sus diferentes estadios, la cirugía robótica, laparoscópica y el trasplante renal.


Además, esta unidad atiende a más de 2.700 pacientes en tratamiento sustitutivo de riñón o diálisis, y otros 1.150 en prediálisis. 

     

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio