logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » El Hospital Virgen del Rocío acoge en su campus una reunión del Grupo Europeo de Trasplante de Médula

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

El Hospital Virgen del Rocío acoge en su campus una reunión del Grupo Europeo de Trasplante de Médula


Publicada el: sábado, 24 enero 2015 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

Los especialistas que integran el Grupo Europeo de Trasplante de Médula (EBMT según sus siglas en inglés) se han reunido en el campus del Hospital Universitario Virgen del Rocío, en concreto, en el salón de actos del Instituto de Biomedicina de Sevilla IBiS. Este encuentro, al que asisten más de 30 hematólogos, que coordinan distintos grupos de trabajo en centros de referencia, sirve para plantear y discutir los nuevos estudios que se realizarán en el seno de esta organización. Igualmente, se presentan los resultados preliminares de los proyectos antes de su presentación en congresos o su envío a publicación.

 

                        

 

En esta ocasión, los trabajos se centran en los trasplantes en mielomas, las leucemias mieloides crónicas, los síndromes mielodisplásicos y el estudio de complicaciones tardías del trasplante, ya que la reunión está organizada específicamente por el grupo de trabajo dedicado a estas patologías (el llamado CLWP: Chronic Leukemia Working Party).

 

De ahí, que el programa se haya dividido en dos partes: una primera, celebrada el viernes, con sesiones de trabajo cerradas a los miembros dado el carácter confidencial de los datos que manejan; y una segunda, fijada para el sábado, abierto a los profesionales interesados en conocer las nuevas estrategias de tratamiento del mieloma, incluyendo el trasplante alogénico.

 

Estos grupos se reúnen un par de veces al año y la sede suele ser el centro de alguno de los miembros del comité, por lo que es un privilegio acoger esta reunión  en Sevilla, valora José Antonio Pérez Simón, organizador de las jornadas además de director de la Unidad de Gestión Clínica intercentro de Hematología y Hemoterapia de los Hospitales Universitarios Virgen Macarena y Virgen del Rocío.

 

El Grupo Europeo de Trasplante de Médula

 

El EBMT es una organización sin fines lucrativos con sede en la ciudad holandesa de Maastricht, creada en 1974 a fin de permitir compartir experiencias a los investigadores y médicos involucrados en los trasplantes de médula ósea.

 

En la actualidad, tiene grupos de trabajo centrados en 11 áreas de investigación de los trasplantes de médula ósea: leucemia aguda, leucemia crónica, linfomas, tumores sólidos, anemia aplástica, inmunobiología, errores innatos, enfermedades infecciosas, efectos tardíos, enfermedades pediátricas y enfermedades autoinmunes. Además, ha extendido su red de expertos al incluir a miembros de todo el mundo, Estados Unidos, América Latina, Australia, Asia y Rusia entre ellos.

 

Su objetivo es fomentar el trasplante de las llamadas células hematopoyéticas -es decir las trasplantadas de médula ósea o sangre procedente de donantes- de cualquier tipo de donante, lo que incluye investigaciones básicas y clínicas, estandarización, control de calidad y acreditación para trasplantes.

 

El EBMT funciona también como órgano regulador de los centros que llevan a cabo trasplantes en todo el mundo, ya que evalúa los distintos métodos para mejorar resultados.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio