logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » La patología prostática representa hasta el 30% de las consultas urológicas en Virgen del Rocío

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

La patología prostática representa hasta el 30% de las consultas urológicas en Virgen del Rocío


Publicada el: martes, 22 noviembre 2005 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

La hipertrofia benigna y el cáncer de próstata son las patologías prostáticas más prevalentes en los varones. De las más de 35.000 consultas de Urología registradas anualmente en Hospitales Universitarios Virgen del Rocío, entre el 25% y 30% guarda relación con alguna de estas enfermedades. A diferencia de otros tipos de cáncer, el de próstata aparece, en la mayoría de los casos, en hombres de edad avanzada. Después del cáncer de pulmón, es el de mayor incidencia en España (24 varones por 100.000 habitantes / año), con un aumento progresivo en los últimos tiempos. Un diagnóstico precoz y las nuevas terapias curativas favorecen pronósticos esperanzadores.

 

La Reunión Multidisciplinar de Cáncer de Próstata, que organizan conjuntamente los servicios de Oncología y Urología, dirigidos por los doctores D. José Andrés Moreno Nogueira y D. Rafael Medina, respectivamente, tiene como finalidad analizar los últimos avances para abordar la enfermedad, así como reflexionar sobre el grado de implicación que tienen los diferentes especialistas en todo el proceso asistencial. Las ventajas de la cirugía, la radioterapia o braquiterapia cuando se trata de un cáncer localizado, las posibilidades del tratamiento quimioterápico en caso de metástasis o los protocolos de actuación en la fase paliativa son algunas de las cuestiones que se abordarán por el medio centenar de expertos que se dan cita mañana en el hospital sevillano. Igualmente, se dedican mesas redondas al tratamiento hormonal y a nuevos fármacos aún en fase de estudio.

 

Hospitales Universitarios Virgen del Rocío en consonancia con el Mapa de Procesos Asistenciales Integrados del Sistema Sanitario Público de Andalucía ha reorganizado la asistencia de estas patologías para reducir demoras innecesarias, favoreciendo diagnósticos rápidos y mejorando la calidad de la atención prestada, en permanente coordinación con Atención Primaria.

 

 

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio