logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Virgen del Rocío analiza en una reunión nacional cómo avanzar en el tratamiento de las enfermedades neuromusculares

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Virgen del Rocío analiza en una reunión nacional cómo avanzar en el tratamiento de las enfermedades neuromusculares


Publicada el: jueves, 24 mayo 2007 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez


Neurólogos, patólogos y genetistas se dan cita hoy y mañana en Hospitales Universitarios Virgen del Rocío en la reunión anual del Grupo de Estudio de Enfermedades Neuromusculares de la Sociedad Española de Neurología, integrado por unos cien expertos. El Dr. Celedonio Márquez es el coordinador de este encuentro, en el que las neuropatías de fibra fina centrarán el debate. Es miembro de la Unidad de Patología Neuromuscular de Virgen del Rocío, que dirige el Dr. Juan Bautista.


Las neuropatías provocan un intenso y permanente dolor en extremidades, sobre todo inferiores (pies quemantes); y condicionan la calidad de vida de los enfermos que la sufren, ya que les impide realizar actividades del día a día, incluso conciliar el sueño.  Aproximadamente en la mitad de los pacientes no se conoce la causa de este trastorno, en el resto la diabetes es la principal causa. Dos de cada tres diabéticos tienen algún tipo de afectación de los nervios periféricos. El tiempo de evolución de la enfermedad y el mal control de la glucemia determinan su agudización. Este problema también afecta a pacientes con VIH y se asocia asimismo con la toxicidad de algunos fármacos usados en quimioterapia.


La dificultad para diagnosticar las neuropatías de fibra fina, frente a las neuropatías de fibra gruesa, donde sí se aplican métodos clásicos (estudios de conducción nerviosa, otras técnicas neurofisiológicas, pruebas radiológicas, etc.), es lo que ha llevado a invitar a esta reunión a los especialistas que, dentro y fuera de España, están desarrollando nuevos procedimientos diagnósticos. La Dra. Maria Nolano, de la Fondazione Salvatore Maugeri (Italia), compartirá su experiencia en biopsia de piel; el Dr. Josep Valls, del Hospital Clinic (Barcelona), expondrá sus resultados sobre estudios neurofisiológicos de la fibra amielínica; y la Dra. Mercedes Garcés, del Servicio de Neurología del Hospital Universitario La Fe (Valencia), disertará sobre aspectos etiológicos, clínicos y terapéuticos novedosos.


Los expertos también traen a esta reunión casos clínicos para su debate. Como clausura de la reunión, tendrán un encuentro con la Federación de Pacientes de Enfermedades Musculares.    

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio