logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Residentes de Cardiología del Hospital Universitario Virgen del Rocío ganan la Liga 2018 de la Sociedad Española de Cardiología en la que participaron 70 equipos de toda España

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Residentes de Cardiología del Hospital Universitario Virgen del Rocío ganan la Liga 2018 de la Sociedad Española de Cardiología en la que participaron 70 equipos de toda España


Publicada el: miércoles, 7 noviembre 2018 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

aortaonunca

 

Se trata de una iniciativa formativa que pone a prueba los conocimientos de los participantes en una gran variedad de patologías cardíacas

Un equipo de especialistas internos residentes (EIR) de Cardiología ha quedado en primera posición en la Liga de los Casos Clínicos 2018 que organiza la Sociedad Española de Cardiología. Se trata de una iniciativa formativa que pone a prueba los conocimientos de los participantes en el ámbito de la Cardiología, que cuenta con la acreditación del Comité de Acreditación de la Sociedad Española de Cardiología (CASEC) y de la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud (SNS).

Las sevillanas, que se llamaron ‘Aorta o Nunca’, pasaron a la final en primera posición de la clasificación regular. En esta fase se impusieron sobre los equipos ‘Strainger Things’, del asturiano Hospital Universitario de Cabueñes; y ‘Cardioporritas’, del Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza.

Un total de 70 equipos de todo el país han participado en esta edición, en la que se han enfrentado a un total de 30 casos clínicos, de los 73 aceptados a concurso, que abarcaban una gran variedad de patologías: insuficiencia cardiaca, prevención cardiovascular, cardiopatía isquémica, arritmias y fibrilación auricular, valvulopatías y otras patologías (cardiopatías congénitas, enfermedades del pericardio, miocardiopatías, etc.).

La competición se basa en la publicación periódica en la web de la Sociedad Española de Cardiología de diferentes casos clínicos de cardiología, en formato texto y multimedia, que llevan asociado un cuestionario con preguntas tipo test. Los participantes, que se inscriben en equipos, obtienen la puntuación a través de las respuestas marcadas en este formulario.

Las jornadas, algunas de ellas temáticas, implican la presentación y resolución de tres nuevos casos clínicos. Los equipos pueden consultar cada caso y responder el cuestionario una sola vez, es decir, solo se permite un acceso por usuario para garantizar que la resolución de las preguntas se realiza en ese mismo momento.

El equipo ‘Aorta o Nunca’ ha estado integrado por Carmen María González de la Portilla-Concha, María Regla Caballero Valderrama, Alba Abril Molina, Elena Jiménez Baena y Laura Pérez Gómez, con el mánager Antonio Grande, tutor de los residentes a esta área.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio