logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Un residente de Hematología del Virgen del Rocío es uno de los tres seleccionados en España para una beca europea de investigación en leucemia

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Un residente de Hematología del Virgen del Rocío es uno de los tres seleccionados en España para una beca europea de investigación en leucemia


Publicada el: sábado, 30 marzo 2019 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

El prestigioso programa ENDEAVOUR reúne a jóvenes especialistas europeos que investiguen esta enfermedad para lograr nuevos avances

Un especialista interno residente de Hematología del Hospital Universitario Virgen del Rocío, Eduardo Rodríguez Arbolí, ha sido uno de los tres españoles seleccionados para participar en el programa ENDEAVOUR, una beca europea muy prestigiosa dado que reúne a un pequeño grupo de hemato oncólogos europeos jóvenes y talentosos que participen activamente en la investigación en el campo de la Leucemia Mieloide Aguda.

Se trata, por tanto, de una oportunidad única para crear una red internacional de colaboración con otros mientras se recibe asesoramiento de expertos clínicos internacionales en este campo, donde se trabajan diferentes aspectos relevantes para la investigación y potenciación de cualidades en Rising Stars. Con este término se denomina también a los participantes, quienes deben reunir una serie de requisitos. Entre ellos, que sean jóvenes especialistas en Hematología de alto potencial que estén camino de convertirse en un experto a nivel internacional.

La convocatoria ha permitido candidaturas de Austria, Bélgica, Francia, Alemania, Italia, Países Bajos, Portugal, España, Suiza y Reino Unido.

Solo se incorporan dos o tres profesionales de cada país, por lo que este programa académico-científico es muy competitivo. Incluye un programa científico anual, con dos días de actividad presencial, con componentes educativos e intercambio científico.

Además, contiene talleres interactivos y se centra en varios aspectos de la investigación clínica y las competencias académicas, tales como la redacción de solicitudes y el desarrollo de un concepto de estudio que incluye un protocolo y habilidades de presentación. El objetivo es desarrollar proyectos de investigación colaborativa y publicaciones.

Asimismo, exige para entrar en el programa que la persona trabaje en un hospital universitario o institución académica, se mantenga en activo en investigación en el campo de la Leucemia Mieloide Aguda y que tenga una lista de publicaciones con la primera o la última autoría en revistas peer-reviewed o de alto impacto científica.

En el caso del Hospital Universitario Virgen del Rocío, la Unidad de Hematología, integrada por más de 150 profesionales dirigidos por José Antonio Pérez Simón, atienden más de 30.000 consultas y un millar de ingresos de pacientes. Además, realizan tratamientos especializados, entre ellos, tratamientos citostáticos, trasplante hematopoyético, terapia génica o terapia celular

En general, estos especialistas tratan a pacientes con hemopatías malignas, como leucemias, linfomas o mielomas, pacientes con hemofilia y otros trastornos de la coagulación. Además, mantienen su compromiso con la calidad y la gestión clínica, que se traduce en encuestas de calidad de vida o encuestas de satisfacción tanto a pacientes como a médicos de atención primaria con quienes colaboran mediante una consulta virtual.

Igualmente, mantienen una actividad notable en I+D+i, como se refleja en los más de 80 ensayos clínicos activos, los más de diez proyectos activos financiados en convocatorias competitivas a nivel nacional o internacional y las más de 30 publicaciones en el percentil 1 (Q1) con primer o último autor del servicio durante el año 2017.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio