logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Relevo en la dirección del Instituto de Biomedicina de Sevilla

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Relevo en la dirección del Instituto de Biomedicina de Sevilla


Publicada el: lunes, 6 abril 2020 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

 

Los doctores Rafael Fernández-Chacón, como director científico, y José Antonio Pérez Simón, como vicedirector, sustituyen a José López-Barneo, director científico del centro desde 2006, fecha de fundación del IBIS

 

El Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBIS) cuenta, desde principios de marzo, con una nueva dirección científica, tras el relevo a petición propia del doctor José López Barneo por un nuevo equipo directivo al que se incorporan el doctor Rafael Fernández-Chacón como director y el doctor José Antonio Pérez Simón como vicedirector.  El doctor José Cañón Campos continúa como gerente tanto del IBIS como de la entidad gestora FISEVI.

 

José López Barneo, director del centro desde su fundación en 2006, había solicitado su relevo hace tiempo dada la estabilidad institucional y económica del IBIS y su consolidación como instituto de investigación, lo que llevó a la apertura de un proceso de selección al que concurrieron investigadores de reconocida trayectoria dentro y fuera de nuestras fronteras y que deparó la elección de ambos doctores por parte del Consejo Rector del IBIS.

 

Fernández Chacón, doctor en Medicina por la Universidad de Sevilla, es catedrático del Departamento de Fisiología Médica y Biofísica e investigador del IBIS desde su fundación. Tras varios años de formación en España, Alemania y los EE.UU., se convirtió en uno de los científicos españoles más reconocidos en el campo de la sinapsis y la neurodegeneración. Ha sido “EMBO Young Investigator” (European Molecular Biology Organization) y vicedecano del Grado en Biomedicina de la Facultad de Medicina de Sevilla. Actualmente es miembro del Consejo de Dirección del CIBERNED (Centro de Investigación Biomédica en Red sobre Enfermedades Neurodegenerativas).

Por su parte, el doctor Pérez Simón, doctor en Medicina por la Universidad de Valladolid, es jefe de servicio y director de la UGC de Hematología y Hemoterapia del Hospital Universitario Virgen de Rocío, profesor titular del Departamento de Medicina e investigador del IBiS desde 2010, coordinando el área de Oncohematología y Genética. Se ha formado en centros españoles (Salamanca) y extranjeros (Seattle, EE.UU.), siendo actualmente uno de los hematólogos de referencia en nuestro país y destacando por su trabajo en el área de las hemopatías malignas y especialmente en el trasplante hematopoyético.

 

El IBIS es un instituto de biomedicina multidisciplinar cuyo objetivo es llevar a cabo investigación sobre las causas de las patologías más prevalentes en la población y el desarrollo de nuevos métodos de diagnóstico y tratamiento para las mismas. Es un centro traslacional, posicionado entre los mejores de España y con una sólida reputación internacional. Con esta nueva etapa se prevé asentar lo ya conseguido y reactivar el desarrollo institucional del centro.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio