logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » La reforma global del Hospital de Traumatología alcanzará los 19,7 millones de euros

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

La reforma global del Hospital de Traumatología alcanzará los 19,7 millones de euros


Publicada el: sábado, 26 junio 2010 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

El Hospital Universitario Virgen del Rocío ha inaugurado hoy una nueva ala asistencial de 12 habitaciones en el Hospital de Rehabilitación y Traumatología, gracias a un ambicioso plan de remodelación que inició el complejo sanitario en el año 2000. Un total de 19,7 millones de euros supone la inversión que conllevará la reforma global de un centro que data de 1968 y que se consolida como referente en grandes quemados, los reimplantes, los traumatismos, la cirugía maxilofacial, la cirugía plástica reconstructiva, la rehabilitación o las neurociencias y que anualmente registra más de 79.000 urgencias, 15.100 intervenciones, 9.500 ingresos y 115.000 consultas, entre otras actividades asistenciales.


Con una inversión asignada de 3,3 millones de euros, la ampliación de la UCI, que ya ha comenzado y finalizará durante 2011, forma parte de la fase final de uno de los proyectos de reforma más complejos e importantes acometidos por el complejo hospitalario Virgen del Rocío en la última década.


Tanto la superficie actual destinada a los cuidados intensivos como la capacidad asistencial de este dispositivo se duplicarán, pasando a ocupar un total de 1.049 metros cuadrados, con 24 puestos de monitorización. En un área de la UCI se atenderá a pacientes críticos y en otra se asistirá a pacientes de gravedad intermedia. Ambas zonas dispondrán de controles de enfermería centralizados y funcionarán como un único servicio.


Los nuevos espacios de hospitalización


La consejera de Salud, María Jesús Montero, ha avanzado hoy estos datos durante la inauguración de una de las alas de hospitalización del centro, situada en la cuarta planta y destinada a la atención de los pacientes de de Cirugía Ortopédica y Traumatología. Un total de 12 habitaciones distribuidas en 492,58 metros cuadrados permitirán al paciente ingresado recuperarse en las mejores condiciones de confort e intimidad. Mobiliario ergonómico y de manejo automático, colores alegres y cálidos que hacen más amena y natural la estancia hospitalaria y el predominio de la luz natural son los elementos que comparten todas las plantas de hospitalización de este centro asistencial, reformadas ya casi en su totalidad.


La Unidad de Gestión Clínica de Cirugía Ortopédica y Traumatología cuenta con seis alas de hospitalización, tres en la tercera planta, ya completamente reformada, y tres en la cuarta planta. Durante los próximos meses se acometerá la reforma de las dos alas restantes de esta última.


Con 232 profesionales, este dispositivo asistencial cuenta con equipos punteros en patología de cadera, columna, tumores, hombro, mano, pie, rodilla, sépticos y traumatología infantil. Recientemente, se ha reconocido como unidad de referencia la actividad en osteotomía pélvica en displasias de cadera del adulto, el tratamiento de infecciones osteo-articulares resistentes y la ortopedia infantil. La actividad anual del servicio se resume en más de 5.000 ingresos hospitalarios, 8.300 intervenciones y 105.000 consultas.


En su visita al centro, la consejera también ha conocido las nuevas instalaciones de Atención Ciudadana (Información, Admisión, Gestoría de Usuarios, Prestaciones, Gestión de Lista de Espera y Sala de Espera), ubicadas en la planta baja, así como el nuevo Salón de Actos y las nuevas áreas de trabajo de la Coordinación de Trasplantes, el equipo de enfermeras gestoras de casos y Dirección.


En total, estas áreas administrativas ocupan una superficie de 357,65 metros cuadrados, integrándose en un circuito único y natural que facilita la accesibilidad del ciudadano. Grandes paredes de cristal y mesas individuales de atención sustituyen a las paredes opacas y mostradores anteriores. Nuevamente, luz, color y confortabilidad se cuidan en los espacios inaugurados.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio