logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Virgen del Rocío avanza en la reforma del Hospital de Rehabilitación y Traumatología

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Virgen del Rocío avanza en la reforma del Hospital de Rehabilitación y Traumatología


Publicada el: lunes, 15 mayo 2006 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez


Hospitales Universitarios Virgen del Rocío ha concluido estos días la reforma de una de las alas del Servicio de Traumatología, ubicado en la tercera planta del Hospital de Rehabilitación y Traumatología. El confort y la intimidad de los pacientes ingresados son los elementos fundamentales que caracterizan la actuación llevada a cabo en un espacio de 450 m2, con capacidad de hospitalización para 20 pacientes. El mobiliario de las habitaciones, ergonómico y con dispositivos automáticos de control, el color y la iluminación son algunos aspectos destacables de la reforma, que persigue proporcionar un ambiente cálido a pacientes y familiares, incidiendo positivamente en el ánimo de estos.


Modernas camas con dispositivos automáticos de control remoto para ajustar sus múltiples posiciones favorecen la movilidad y la independencia de los pacientes, gran parte de ellos con importantes limitaciones físicas por su proceso traumatológico. Sillones ergonómicos de varias posiciones hacen más cómoda la estancia de pacientes y acompañantes. Los baños, de gran amplitud, se encuentran igualmente adaptados para personas con minusvalías y recubiertos con PVC especial para conseguir una impermeabilización de calidad. Las ventanas exteriores de todas las habitaciones permiten la entrada permanente de luz natural. En las zonas de personal, se han redistribuido los espacios para mejorar su funcionalidad y confort. Así, los controles de enfermería tienen mayor espacio y una mejor intercomunicación con el resto de la planta.


Construido en 1968, el Hospital de Rehabilitación y Traumatología se encuentra en un importante proceso de transformación arquitectónica y funcional para responder así a la fuerte demanda de un centro de tercer nivel que registra anualmente más de 9.000 ingresos, 70.000 urgencias, 13.800 intervenciones quirúrgicas y 113.000 consultas, entre otros datos de interés. El Plan de Remodelación de este centro, en el que el Servicio Andaluz de Salud, invertirá más de diez millones de euros, ha permitido modernizar ya un 70% de sus instalaciones. La reforma por fases responde a la necesidad de mantener ininterrumpida la actividad y el rendimiento diario de un hospital en el que se concentran servicios de alta especialización y cualificación como Cirugía Plástica y Grandes Quemados, Cirugía Maxilofacial, Neurocirugía, Neurología, Rehabilitación, Traumatología, Unidad de Cuidados Intensivos, Anestesia y Neurofisiología.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio