logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Virgen del Rocío analiza el impacto de las nuevas tecnologías en los servicios sanitarios

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Virgen del Rocío analiza el impacto de las nuevas tecnologías en los servicios sanitarios


Publicada el: lunes, 28 noviembre 2005 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

Situar al ciudadano en el centro de las tecnologías, adaptando el desarrollo de las mismas a las nuevas necesidades y expectativas de la población en materia de salud es el principal objetivo de la Red Temática de Investigación Cooperativa Nuevos Servicios de Salud basados en Telemedicina, financiada por el Instituto de Salud Carlos III e impulsada desde 14 grupos de investigación de diferentes centros sanitarios y universidades españolas. Hospitales Universitarios Virgen del Rocío, una de las instituciones partícipes de esta red nacional, organiza mañana la Jornada Gestión del Cambio hacia Servicios de eSalud e Inteligencia Ambiental, en la que se analizará el impacto de las nuevas tecnologías de la información y comunicación en los servicios sanitarios. El encuentro, en el que participan más de 150 expertos, permitirá conocer las experiencias de eSalud desarrolladas en España.


Concretamente, el hospital sevillano está trabajando en el desarrollo de nuevos modelos para mejorar algunos procesos asistenciales, como son la Hospitalización Domiciliaria, el seguimiento de pacientes trasplantados de hígado y la aplicación de la teleoftalmología en pacientes diabéticos. Otros centros expondrán sus resultados en la atención domiciliaria del paciente neumológico o en la aplicación de terapias antitabaco. De igual modo, se debatirá sobre el futuro de los nuevos servicios de salud basados en las TICs, de las políticas públicas de innovación y de la traslación de nuevas tecnologías al desarrollo de los servicios regionales de salud, entre otros temas de interés.


La Jornada Gestión del Cambio hacia Servicios de eSalud e Inteligencia Ambiental, que se celebrará mañana en el Salón de Actos del Edificio de Gobierno, serán inauguradas a las 10.00h por el Director Gerente de Hospitales Universitarios Virgen del Rocío, Joseba Barroeta, el Director de Proyectos del centro, José Mª de la Higuera, y el Coordinador General de Investigación, José López Barneo.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio