logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Virgen del Rocío acoge las Jornadas Científicas de la Red Española de Investigación en Patología Infecciosa

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Virgen del Rocío acoge las Jornadas Científicas de la Red Española de Investigación en Patología Infecciosa


Publicada el: jueves, 13 octubre 2005 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez


Las políticas de antibióticos, las resistencias microbianas, la sepsis de origen en el catéter, las infecciones de prótesis articulares y las meningitis bacterianas agudas son los cinco temas principales que se abordarán durante las Jornadas Científicas de la Red Española de Investigación en Patología Infecciosa, coordinada por el Dr. Jerónimo Pachón, Jefe de Servicio de Enfermedades Infecciosas de Hospitales Universitarios Virgen del Rocío. Más de 120 expertos nacionales analizarán, entre hoy y mañana, los últimos avances experimentados en el campo de las infecciones, abordando los diferentes aspectos relacionados con la prevención, el diagnóstico, la incidencia y el tratamiento de las mismas, entre otros.

 

Recordar que la Red Española de Investigación en Patología Infecciosa es una de las 17 redes nacionales de investigación en las que participa el hospital sevillano, algo que refleja su fuerte presencia en este proyecto que concentra los esfuerzos de los mejores y más activos grupos y centros investigadores del sistema nacional de salud. Las enfermedades cardiovasculares, los trasplantes, las enfermedades raras de base genética, las enfermedades neurológicas, el cáncer, las enfermedades respiratorias, las enfermedades mitocondriales, las distrofias hereditarias de retina, los tumores sólidos infantiles, el VIH, las hiperlipemias, la terapia celular, la medicina basada en la evidencia o la telemedicina son las otras áreas de investigación en las que el complejo sanitario está presente a nivel nacional, con una financiación cercana al millón y medio de euros, procedente del Fondo de Investigaciones Sanitarias.

 



 


 

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio