logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Reconocen la calidad asistencial de la rehabilitación cardiaca del Virgen del Rocío

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Reconocen la calidad asistencial de la rehabilitación cardiaca del Virgen del Rocío


Publicada el: viernes, 18 noviembre 2022 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

La Sociedad Española de Cardiología ha celebrado hoy un acto donde ha entregado el sello de excelencia a los profesionales que realizan esta labor en el centro sevillano

La Sociedad Española de Cardiología (SEC) ha otorgado hoy la acreditación SEC-EXCELENTE en Rehabilitación Cardiaca al centro sevillano, ya que cumple los estándares de calidad asistencial internacionalmente establecidos en el manejo de los pacientes que reciben rehabilitación cardiaca.

Este procedimiento en Rehabilitación Cardiaca se enmarca en el programa estrella de la Sociedad, SEC-CALIDAD, cuyo último objetivo es mejorar la calidad de vida y la supervivencia de los pacientes que sufren una enfermedad cardiovascular.

El programa se enmarca en un proyecto, puesto en marcha hace ya unos años con el objetivo final de mejorar la prevención, diagnóstico y seguimiento de las enfermedades cardiovasculares en España.

Para ello es importante reducir la variabilidad de las actuaciones en la práctica clínica y, por eso, la SEC ha desarrollado un proceso que integra la medición, la comparación con estándares, la auditoría, la promoción de acciones de mejora y, finalmente, la acreditación de diversos procesos y procedimientos en cardiología.

Beneficios de la rehabilitación cardiaca

Un programa de rehabilitación cardiaca es un conjunto de intervenciones coordinadas y multidisciplinares diseñadas para optimizar el funcionamiento físico, psicológico y social de los pacientes con enfermedad cardiaca. Sus beneficios son innumerables.

Por un lado, ha demostrado mejorar la calidad de vida de los pacientes consiguiendo una mayor capacidad funcional, así como una disminución del estrés, la ansiedad y la depresión.

Por otro, tiene efectos a nivel pronóstico incrementando la supervivencia cardiovascular y disminuyendo los reingresos hospitalarios y las probabilidades de sufrir infartos de miocardio recurrentes.

Además, supone un mayor control de los factores de riesgo cardiovascular: aumento en los niveles de HDL (colesterol “bueno”), descenso de triglicéridos y LDL (colesterol “malo”), control de la tensión arterial, disminución del tabaquismo y mejor control de la diabetes y la obesidad, entre otros.

Este reconocimiento a la excelencia por parte de la SEC pretende impulsar el funcionamiento de estas unidades, reconociendo su importancia y promoviendo la generalización de este tipo de programas, que siempre deben garantizar el cumplimiento de los estándares de calidad establecidos. Junto con el Hospital Universitario Virgen del Rocío otros doce centros han recibido este sello de excelencia.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio