logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Radiólogos del Hospital Virgen del Rocío e historiadores de la Universidad de Sevilla organizan unas jornadas para dar a conocer estudios efectuados sobre momias egipcias

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Radiólogos del Hospital Virgen del Rocío e historiadores de la Universidad de Sevilla organizan unas jornadas para dar a conocer estudios efectuados sobre momias egipcias


Publicada el: martes, 2 octubre 2018 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

paleoradiología

Algunos de los restos que se conservan desde la época faraónica se han sometido a TAC o a pruebas radiológicas para seguir aprendiendo sobre las costumbres, formas de vida y la anatomía de estas personas  

 

Un equipo de radiólogos del Hospital Universitario Virgen del Rocío e historiadores de la Universidad de Sevilla dirigen las jornadas ‘Aproximaciones a los estudios actuales de momias egipcias’, que se celebra mañana en el Aula Magna del Edificio de Gobierno. La entrada es libre hasta completar aforo.

Este encuentro está organizado por José Manuel Morales, coordinador de la Unidad de Radiología Músculo-Esquelética del Hospital Universitario Virgen del Rocío, y José Miguel Serrano, Catedrático del Departamento de Historia Antigua de la Universidad de Sevilla. El programa se inaugura a las 16.30 horas con una aproximación a los fundamentos religiosos de la conservación del cuerpo en el Egipto Faraónico, a cargo del profesor Serrano.

A continuación, abordarán los nuevos hallazgos en el Proyecto Djehuty: la radiología a pie de tumba, que imparte Jesús Herrerín, de la Misión Arqueológica Española en la Necrópolis de Tebas. ¿Qué escondía bajo sus vendajes Nespamedu, médico del faraón y sacerdote de Imhotep? Es otra de las preguntas que van a hacer a los asistentes, quienes conocerán los resultados del TAC realizado en el Hospital Universitario Quironsalud de Madrid, y que explica Javier Carrascoso Arranz.

Además, va a ofrecer los resultados del TAC que han practicado a la momia guanche mejor conservada. Y por último, otra especialista de este centro, Silvia Badillo Rodríguez-Portugal, va a dar una charla titulada ‘Desvistiendo a dos momias egipcias femeninas’.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio