logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Virgen del Rocío analiza en unas jornadas nacionales el abordaje percutáneo y endoscópico como alternativas a la cirugía en la patología biliar benigna y maligna

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Virgen del Rocío analiza en unas jornadas nacionales el abordaje percutáneo y endoscópico como alternativas a la cirugía en la patología biliar benigna y maligna


Publicada el: miércoles, 9 noviembre 2005 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez


La patología biliar representa hasta el 25% de los casos tratados en la Unidad de Radiología Vascular Intervencionista de Hospitales Universitarios Virgen del Rocío. En los casos de ictericia obstructiva (dificultad del drenaje de las vías biliares), bien derivada de una patología benigna o de una patología tumoral, la endoscopia digestiva y la radiología vascular están consolidándose como técnicas intervencionistas para la extracción de litiasis o la colocación de endoprótesis que recanalicen el drenaje de bilis, evitándose así la posible cirugía que algunos pacientes hubieran requerido. Las IV Jornadas de Actualización sobre Patología Biliar. Técnicas de Radiología Intervencionista y de Endoscopia Digestiva, que acoge durante los días 10 y 11 de noviembre el complejo hospitalario Virgen del Rocío, permitirá debatir sobre el avance de estas técnicas a más de un centenar de especialistas procedentes de los principales hospitales españoles.

 

La descompresión biliar, la extracción de litiasis, la dilatación de lesiones benignas, las biopsias biliares, las complicaciones del trasplante hepático, los tratamientos combinados y otras técnicas especiales conforman algunos de los temas de debate de esta reunión de la Sociedad Española de Radiología Vascular, avalada a su vez por la Sociedad Española de Endoscopia Digestiva. Junto a las sesiones teóricas, destacar la retransmisión en directo de un total de 16 casos clínicos: 10 pacientes desde la Unidad de Radiología Vascular Intervencionista y otros 10 desde la Unidad de Endoscopia Digestiva.

 

Las IV Jornadas de Actualización sobre Patología Biliar. Técnicas de Radiología Intervencionista y de Endoscopia Digestiva que coordinan los doctores Javier Peiró, responsable de la Unidad de Radiología Vascular Intervencionista, y Ovidio Belda, responsable de la Unidad de Endoscopia Digestiva serán inauguradas mañana, a las 8.30 horas en el Salón de Actos del Edificio de Gobierno, por los doctores Manuel Medrano, Director de la Unidad de Gestión Clínica de Radiología del hospital sevillano, José Luis Márquez, Jefe de Servicio de Digestivo, y Antonio Segarra, Presidente de la Sociedad Española de Radiología Vascular Intervencionista.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio