logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » El Hospital Virgen del Rocío abre mañana su quirófano solidario para operar a dos niños saharauis

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

El Hospital Virgen del Rocío abre mañana su quirófano solidario para operar a dos niños saharauis


Publicada el: viernes, 8 agosto 2014 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

El Hospital Universitario Virgen del Rocío abrirá mañana un quirófano del Hospital Infantil a petición de un grupo de 24 profesionales sanitarios que voluntariamente van a operar a dos niños saharauis aprovechando su estancia en familias sevillanas de acogida durante las vacaciones de verano. Especialistas en Cirugía pediátrica, Anestesia y Reanimación, médicos internos residentes, celadores, personal de Enfermería y de la limpieza forman el equipo de este quirófano solidario, que comenzará a funcionar a las 9 de la mañana.

 

El programa Vacaciones en Paz dirigido a menores saharauis procedentes de los campamentos de Argelia incluye asistencia odontológica y un reconocimiento médico gratuito en los centros de atención primaria. El médico de familia es en estas consultas quien detecta y deriva a los pequeños al hospital, cuando diagnostica un problema de salud que puede ser resuelto de manera rápida mediante cirugía. Las intervenciones se agrupan y se organizan en un fin de semana para no interferir con las cirugías programadas.

 

Las patologías que habitualmente llegan al hospital sevillano son las hernias y las criptorquidias, una anomalía congénita que afecta a los testículos del niño. Ambos procedimientos se resuelven por cirugía mayor ambulatoria y con el alta en 24 o 48 horas. Los menores que se intervienen este año padecen estos problemas y tienen 9 y 11 años.

   

La Dirección del Hospital pone las instalaciones y el material necesario a disposición del equipo de profesionales, a quien agradece la extraordinaria labor que vienen realizando desde 2008, periodo en el que han intervenido a 18 menores saharauis. En concreto, el grupo de profesionales está formado en esta ocasión por dos cirujanas y un cirujano (Diego Aspiazu, Mª José Moya, y Rosa Cabello), tres residentes en Cirugía (Sebastián Roldán, Verónica Alonso, y Fernando Marmolejo), dos anestesistas (Mª Luisa Tosca y Mª José Sanchez), ocho enfermeras (Maribel Cadenas, Marisol Bueno, Oscar Díaz Marina Herrera, Rosario García, Juan Lora, Josefa Japón y Ana Muñoz), seis auxiliares (Eva Soria, Carmen Borrego, Rocío Muñoz, Pilar Calzado, Mercedes Vela y Encarnación Prieto) un celador de quirófano (Blas Varela) y una limpiadora de quirófano (Mª Carmen Martínez).

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio