logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » La Psiquiatría de Enlace aúna los esfuerzos de oncólogos y psiquiatras infantiles para la atención psicoemocional del niño oncológico y su familia

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

La Psiquiatría de Enlace aúna los esfuerzos de oncólogos y psiquiatras infantiles para la atención psicoemocional del niño oncológico y su familia


Publicada el: miércoles, 7 diciembre 2005 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez


Afrontar las situaciones difíciles a las que cada día los profesionales que trabajan en la Unidad de Oncología Pediátrica de Hospitales Universitarios Virgen del Rocío se enfrentan es el principal objetivo del Programa de Psiquiatría de Enlace, puesto en marcha en colaboración con la Unidad de Salud Mental Infantil del centro. Psiquiatras, oncólogos y personal de enfermería han trabajado conjuntamente en más de 150 casos clínicos a lo largo de 180 sesiones en las que se ha analizado cuidadosamente cada paciente pediátrico y su familia, además de las diferentes intervenciones del equipo asistencial y los procesos psíquicos implicados en todo el proceso.


El niño enfermo necesita una atención especial y los profesionales responsables de su cuidado requieren una sensibilidad diferente, conocer sus miedos y anticiparse a sus preguntas, apoyar a sus padres, saber comunicarles un diagnóstico no favorable, orientarlos en cada etapa de la enfermedad, explica la Dra. Rosario Alonso Cuesta, la psiquiatra infantil que coordinada este programa. Igualmente, estos profesionales precisan nuestro apoyo para afrontar un día a día realmente complejo y duro, añade la especialista.


El Programa de Psiquiatría de Enlace permite coordinar las intervenciones terapéuticas con los niños y sus familias, sean intervenciones directas, asesoría al profesional, orientación en psicofarmacología, inclusión de pacientes oncológicos en programas de psicoterapia para niños con enfermedades crónicas en la Unidad de Salud Mental Infantil y derivación de los padres para iniciar tratamiento propio cuando así lo precisan. Subrayar que este proyecto se complementa con la labor que realizan en la Unidad de Oncología Infantil de Hospitales Universitarios Virgen del Rocío una psicóloga y una trabajadora social que trabajan para la Asociación de Padres de Niños Oncológicos de Andalucía ANDEX. Por último, mencionar que se está trabajando con el Servicio de Cirugía Pediátrica para elaborar un Protocolo de Psicoprofilaxis que contribuya a reducir el posible impacto psicológico de las intervenciones quirúrgicas.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio