logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Virgen del Rocío avanza en la digitalización del diagnóstico por imagen

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Virgen del Rocío avanza en la digitalización del diagnóstico por imagen


Publicada el: miércoles, 21 enero 2009 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

‘Gestión de la imagen: una visión de futuro compartida’ es el nombre con el que Hospitales Universitarios Virgen del Rocío ha reunido hoy a los principales expertos del país en el campo de la digitalización de imágenes diagnósticas. Más de cien profesionales clínicos, de enfermería, expertos en tecnologías de la información y directivos han debatido sobre las ventajas y las dificultades de un proyecto de digitalización en un hospital tan complejo como Virgen del Rocío, que realiza más de 680.000 estudios de imagen al año. El centro sevillano, en consonancia con la estrategia de digitalización e innovación tecnológica del Sistema Sanitario Público de Andalucía, se encuentra inmerso en un importante proyecto de transformación con una inversión de 3,1 millones de euros que implica el paso del sistema convencional de almacenamiento y transmisión de imágenes diagnósticas mediante placas a la imagen digital que se custodia y se envía mediante fibra óptica a cualquier monitor del hospital y su área.


Ganaremos en inmediatez, seguridad y calidad han coincidido en señalar los responsables de Radiodiagnóstico y Medicina Nuclear, Manuel Medrano Ortega y Ricardo Vázquez Albertino. Sin duda, es un proyecto integrador y único, un avance que nos permitirá replantearnos nuestro trabajo, favoreciendo el telediagnóstico, el trabajo en red y de consulta simultánea, enriqueciendo las sesiones clínicas y herramienta clave de la gestión del conocimiento en nuestro hospital, han matizado.


La jornada, inaugurada por el Director Gerente del hospital, Joseba Barroeta, y el Director de Proyectos, José María de la Higuera, han contado con la participación del Coordinador del Servicio de Urgencias, Emilio Montero, que ha expuesto la experiencia del Sistema de Almacenamiento y Transmisión de Imágenes Diagnósticas (conocido por su acrónimo inglés PACS), implantado con éxito durante 2008 en el área de Urgencias. También ha intervenido José María Sevilla, Jefe de Radiodiagnóstico del Hospital General de Ciudad Real, con la conferencia Proyecto Ykonos: Qué deben esperar los clínicos del PACS y qué les podemos ofrecer los radiólogos. Luis Donoso Bach, Jefe del Departamento de Radiodiagnóstico del Hospital Clinic de Barcelona, ha hablado del futuro de los departamentos de radiodiagnóstico y del papel del radiólogo. Eduardo Fraile, vicepresidente de la Sociedad Española de Radiología y Director de la Unidad Central de Radiodiagnóstico de la Comunidad de Madrid, ha hablado de los hospitales en red y de la experiencia de la comunidad madrileña. Por último, José María Latre, Jefe de Servicio de Medicina Nuclear del Hospital Reina Sofía de Córdoba, ha expuesto la experiencia del hospital andaluz tras la implantación de PACS en su área.



icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio