logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Profesionales y pacientes se reúnen para abordar los retos de las enfermedades reumáticas infantiles y cómo evitar posibles discapacidades

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Profesionales y pacientes se reúnen para abordar los retos de las enfermedades reumáticas infantiles y cómo evitar posibles discapacidades


Publicada el: lunes, 23 octubre 2017 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

Profesionales y pacientes se han reunido en la Jornada Informativa sobre Enfermedades Reumáticas de la Infancia que ha tenido lugar este fin de semana en el Hospital Universitario Virgen del Rocío, organizada por el propio hospital y por la Asociación Sevillana de Pacientes con Artritis Reumatoide (ASEPAR). Evitar el daño articular y, por tanto, las posibles discapacidades, son los grandes retos para los niños y adolescentes que padecen enfermedades reumáticas de la infancia, así como para los médicos que tratan estas enfermedades.
La artritis idiopática juvenil es la enfermedad reumática de la infancia más común, con una incidencia de entre 1 y 2 menores de 16 años de cada 1.000. Extrapolando esta incidencia a la población andaluza, se estima un número de afectados de entre 1.500 y 3.000 niños y adolescentes.
Los expertos han observado una importante mejoría del pronóstico de estos niños, por lo que actualmente el objetivo es mejorar la calidad de vida de los pacientes. Según la Marisol Camacho, facultativo del Servicio de Inmunología, Reumatología e Infectología Pediátrica del Hospital Virgen del Rocío, “es importante que los pacientes sean atendidos por profesionales con experiencia y formación específica en enfermedades reumáticas pediátricas”.
Los niños con Artritis Idiopática Juvenil pueden presentar síntomas como dolor, rigidez o hinchazón de articulaciones, lo que puede dificultar sus movimientos e incluso limitar sus actividades diarias. Los expertos reunidos en las jornadas han destacado la importancia de que los pacientes tengan un rol activo frente a la enfermedad y una estrecha relación con su médico: “a los padres les recomendaría que confíen en su médico y que, cuando se informen, lo hagan a través de fuentes de garantías y no a partir de lo que dice la gente o Google”, señala la Dra. Camacho.
Por su parte, Mª Ángeles Fernández, presidenta de ASEPAR, ha subrayado en la reunión “la importancia de que los pacientes sean tratados por el profesional adecuado (reumatología pediátrica) y recomienda a los padres y familiares que accedan a información de calidad verificada por estos expertos y ponerse en contacto con una asociación de pacientes en la que recibir apoyo, asesoramiento y formación que les aporte recursos y herramientas”.
Para los especialistas, el abordaje multidisciplinar de la Artritis Idiopática Juvenil, esto es, la valoración del paciente por otros especialistas además del reumatólogo pediátrico, es imprescindible. En este sentido, la Dra. Camacho ha manifestado que “este tipo de abordaje es fundamental porque los pacientes pueden presentar múltiples manifestaciones extraarticulares que precisan de la colaboración de diferentes servicios”. De ahí que en las jornadas hayan compartido espacio profesionales del Hospital Universitario Virgen del Rocío, Valme y Virgen Macarena de Sevilla junto a los miembros de las asociaciones de pacientes. La jornada ha contado, además, con el aval de la Sociedad Española de Reumatología Pediátrica (SERPE).
Finalmente, los expertos han querido recalcar la importancia de mejorar el conocimiento de estas enfermedades, sobre las que es necesario llamar la atención: “pretendemos dar a conocer estas enfermedades tanto a la sociedad como a las propias familias y pacientes. Mejorar la información ayuda mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes. Además, la concienciación ayuda a invertir en recursos para la asistencia y la investigación, y que todo ello redunde en beneficio de los niños que padecen estas patologías”, ha concluido la Dra. Camacho.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio