logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Profesionales, pacientes, cuidadores y voluntarios se citan para compartir conocimientos y experiencias sobre las enfermedades autoinmunes sistémicas

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Profesionales, pacientes, cuidadores y voluntarios se citan para compartir conocimientos y experiencias sobre las enfermedades autoinmunes sistémicas


Publicada el: jueves, 8 noviembre 2018 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

jornadas eas

El Hospital Universitario Virgen del Rocío dispone de un equipo de especialistas de distintas áreas que cada año atienden de manera integral a unas 10.000 personas afectadas por estas patologías poco frecuentes

Profesionales, pacientes, cuidadores y voluntarios se han dado cita mañana 9 de noviembre en unas jornadas que se centran en el ‘Abordaje Multidisciplinar en Enfermedades Autoinmunes Sistémicas’, que se celebran en el Hospital Universitario Virgen del Rocío.

Así y por un lado, reúne a muchos de los especialistas implicados en el proceso asistencial de los pacientes autoinmunes, con el fin de analizar las diferentes estrategias sanitarias que pueden establecerse para un abordaje multidisciplinar de estas enfermedades, desde la perspectiva de cada especialidad, sin olvidar la importante labor de la Atención Primaria y la esfera psico-social. Y por otro, a los pacientes y allegados en su entorno que conviven con los problemas de salud que originan estas enfermedades.

Las Enfermedades Autoinmunes Sistémicas son incurables, de origen incierto, y desconocidas entre la población general y entre algunos profesionales de la salud. Se caracterizan por manifestaciones clínicas, curso y pronóstico muy variados, ya que pueden afectar a cualquier órgano del cuerpo y pueden involucrar a un elevado número de especialistas en su atención médica. Por ello, su abordaje terapéutico es singularmente complejo.

También son, mayoritariamente, de baja prevalencia si se entienden de manera individual, ya que existen alrededor de 80 enfermedades autoinmunes. Se calcula que 250 personas por cada 100.000 habitantes pueden padecer algunas de estas enfermedades, y el porcentaje de población diagnosticada con enfermedades autoinmunes en España en el año 2017, fue del 9% de la población, llegando al 12% en personas con 55 años o más. En su conjunto, estas patologías afectan a entre el 9 y el 12% de la población.

El Hospital Universitario dispone de un equipo de especialistas de distintas áreas que cada año atienden de manera integral a unas 10.000 personas afectadas por estas patologías poco frecuentes.

Todas las personas comparten la causa de la enfermedad, muchos de los síntomas y tratamientos disponibles. Sin embargo, la enfermedad se manifiesta de muy diversa manera en cada paciente. De hecho, y dependiendo del órgano afectado en su debut, será derivado a uno u otro especialista médico, entre ellos, Reumatología, Medicina Interna, Dermatología o Nefrología.

De ahí que el programa, en concreto, aborde la perspectiva y la atención sanitaria que se presta a estos pacientes desde las especialidades de Medicina Interna, Reumatología, Nefrología, Dermatología, Laboratorio, y Atención Primaria, además del abordaje psicológico y desde los equipos de Trabajo Social. Igualmente se va a tener en cuenta la perspectiva de los pacientes y se dará a conocer los avances y nuevos tratamientos disponibles.

Las conclusiones de esta Jornada, organizadas con el apoyo de la Asociación de Autoinmunes y Lúpicos de Sevilla, pretenden servir de base para la mejora de la atención sanitaria de estas patologías.

Asistencia multidisciplinar

El modelo clásico de asistencia sanitaria dicta que cada especialista se integra en Unidades de Gestión Clínica (UGC) de su misma disciplina y atiende de manera aislada a sus pacientes, compartiendo con otras especialidades a los enfermos, en el modo de interconsultas, y rara vez, de manera conjunta o coordinada.

Frente a ello, las diversas guías de práctica clínica, planes de salud y compendios de conocimiento que publican los expertos en la materia insisten en la necesidad de un abordaje multidisciplinar de estas enfermedades y la creación de centros o grupos especializados que posibiliten, por un lado, una atención integral y coordinada del paciente, con un menor coste y dependencia del sistema sanitario, al reducir el número de visitas necesarias para consultas y tratamientos.

En el encuentro, además, van a poner de manifiesto la importancia de lograr una mayor certeza para el paciente al estar atendidos por los médicos más adecuados. Por otro, pretenden crean un marco institucional apropiado para favorecer la investigación y el intercambio de conocimiento basados en la práctica clínica, evitando así una injustificada variabilidad en el tratamiento y el avance en el conocimiento efectivo de estas patologías.

 

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio