logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Profesionales del Hospital Universitario Virgen del Rocío organizan un curso sobre el abordaje de la patología tumoral hipofisaria

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Profesionales del Hospital Universitario Virgen del Rocío organizan un curso sobre el abordaje de la patología tumoral hipofisaria


Publicada el: viernes, 10 marzo 2017 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

Los profesionales de las Unidades de Endocrinología y Nutrición, Neurocirugía y Diagnóstico por la Imagen, que atienden a los pacientes con patología tumoral hipofisaria, han organizado un curso sobre el abordaje de esta enfermedad en el Hospital Universitario Virgen del Rocío. En total, una veintena de profesionales del país han asistido al encuentro, ya que se plantea como una jornada reducida dado su carácter práctico, tanto en quirófanos como en las consultas.

El workshop, con una duración de dos días, ha consistido en la explicación y visualización teórica y práctica del circuito por el que pasa el paciente con patología tumoral hipofisaria, desde que es diagnosticado hasta que se inicia el tratamiento y el posterior seguimiento necesario.

Para ello, los asistentes han conocido el trabajo multidiscuplinar que realizan las unidades implicadas que prestan una atención integral al paciente con esta patología, por ser de referencia en el manejo de la enfermedad a nivel nacional.

En concreto, uno de los módulos ha abordado todo el proceso hospitalario. Comprende la explicación del circuito, visita a paciente ingresado, revisión del material quirúrgico y asistencia a CIA endoscópica ampliada en quirófano. Otro bloque se ha dedicado al proceso ambulatorio. Se incluirá explicación del circuito, pruebas funcionales, test neurocognitivos, casos clínicos y visualización del proceso asistencial en consulta.
Por último, los profesionales han insistido en la explicación teórica y práctica de las pruebas de imagen necesarias y por otro lado la descripción de las principales técnicas de biología molecular y modelos animales empleados en el instituto de investigación (IBIS).

El curso, auspiciado por el Grupo Neuroendocrino Español y la Sociedad Andaluza de Endocrinología y Nutrición, tiene vocación de continuidad. Está dedicado a Alfonso Leal, profesional pionero en tratar esta patología en el Hospital Virgen del Rocío, sede de las jornadas.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio