logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Virgen del Rocío participa en una investigación sobre la telerehabilitación en accidentes cerebrovasculares

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Virgen del Rocío participa en una investigación sobre la telerehabilitación en accidentes cerebrovasculares


Publicada el: domingo, 4 mayo 2014 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

El Hospital Universitario Virgen del Rocío participa en un proyecto de investigación sobre el desarrollo y validación de herramientas informáticas que den soporte a la rehabilitación de los pacientes que han sufrido un accidente cerebrovascular. ‘Procura@: Plataforma abierta de soporte a la prevención y rehabilitación de enfermedades neurodegenerativas’ es el nombre del estudio, financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, dentro del subprograma Innpacto, y cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).



Especialistas en medicina física y rehabilitación, fisioterapeutas, logopedas, terapeutas ocupacionales y profesionales de enfermería de la Unidad de Gestión Clínica de Rehabilitación, junto a expertos en informática biomédica del Grupo de Innovación Tecnológica del Hospital Universitario Virgen del Rocío sumarán sus esfuerzos a los de otros investigadores de la Universidad de Sevilla y la Universidad de Zaragoza, así como a las empresas tecnológicas Flowlab, Solutio y el Centro Tecnológico del Juguete. La Asociación del Parkinson de Aragón y el Centro de Alzheimer Novaire de Alicante también colaboran en la investigación.



En los primeros tres meses de trabajo, el grupo del hospital sevillano está perfilando qué pacientes se beneficiarían más de estas herramientas informáticas, tanto en la prevención como en el tratamiento de las secuelas neurocognitivas, principalmente. Así junto a la recuperación física, se trabajaría en la recuperación de la memoria, la comunicación, etc.

 

‘Procur@’ busca pilotar y evaluar una plataforma para la prevención, teleasistencia y telerehabilitación de enfermedades neurodegenerativas, teniendo en cuenta a todas las personas implicadas en el manejo de los pacientes que las sufren. Se trata, pues, de un proyecto con una visión integral y multidisciplinar que promueve una comunidad virtual donde se relacionen los profesionales sociosanitarios, pacientes, familiares, cuidadores, amigos y cualquier otro usuario que pueda participar en la mejora de los resultados de salud y calidad de vida para este colectivo.

Banner de fondo europeo de desarrollo regional

 

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio