logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Especialistas del Hospital Virgen del Rocío organizan el primer curso de resonancia magnética fetal de España

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Especialistas del Hospital Virgen del Rocío organizan el primer curso de resonancia magnética fetal de España


Publicada el: jueves, 20 junio 2019 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

Es uno de los centros andaluces con más experiencia en esta técnica, que se indica a mujeres a las que se les hace una ecografía fetal y se sospecha que hay alguna malformación del feto

Primer curso de resonancia magnética fetal de EspañaUn equipo de profesionales del Hospital Universitario Virgen del Rocío ha organizado el primer curso de resonancia magnética fetal que se celebra en España. En concreto, de las unidades de Radiodiagnóstico y de Medicina Maternofetal, Genética y Reproducción.

La resonancia magnética fetal es una técnica que ha experimentado un crecimiento vertiginoso en la práctica clínica en la última década gracias a la aparición de equipos de cada vez mayores prestaciones. Esta prueba está indicada en mujeres embarazadas cuando en una ecografía de seguimiento se detecta una posible malformación en el feto. Puede así descartar o confirmar el diagnóstico, aportando al mismo una valiosa información adicional. También permite la planificación del parto o tratamientos prenatales en niños con malformaciones graves o para valorar posibles alteraciones del útero o la placenta.

La experiencia ha demostrado que esta prueba cambia el manejo clínico de estos niños en 1 de cada 5 casos.  Los radiólogos del Hospital Universitario Virgen del Rocío hacen entre 30 y 40 casos al año en el Hospital Infantil y este curso ha puesto de manifiesto el alto nivel asistencial alcanzado por la Sección de Radiología Pediátrica del Hospital Infantil del Virgen del Rocío.

El Hospital Universitario Virgen del Rocío es, junto al Hospital Materno-Infantil de Málaga, uno de los dos centros de la sanidad pública andaluza que ofrece esta técnica en su cartera de servicios. Uno de los objetivos marcados por organización de este curso es que los profesionales de otros hospitales de menor tamaño adquieran los conocimientos necesarios para empezar a aplicarla.

Expertos de Málaga, Barcelona, Madrid y Valencia han colaborado en el curso, así como la presidenta del grupo de Resonancia Magnética Fetal de la Sociedad Americana de Radiología Pediátrica, Dra. Teresa Victoria del Children’s Hospital of Philadelphia; y uno de los principales expertos en Europa, el Dr. Fred Avni del Hospital Jeanne de Flandre de Bruselas.

Los objetivos del curso han sido enseñar a realizar e interpretar este tipo de estudio, familiarizarse con la ecografía obstétrica y profundizar en las patologías y malformaciones del sistema nervioso central, tórax y abdomen fetal.

Además, ha servido para poner en contacto a 200 profesionales de la salud de toda España que realizan esta técnica y crear un grupo para colaborar en posibles proyectos de investigación, revolver dudas y presentar casos difíciles.

El curso ha estado organizado por el Dr. Pablo Caro Domínguez, de la Unidad de Radiología Pediátrica del Hospital Universitario Virgen del Rocío; el Dr. Lutgardo García Díaz, de la Unidad de Genética, Reproducción y Medicina Fetal del Hospital Universitario Virgen del Rocío; y la Dra. Mónica Rebollo Polo, de Radiología Pediátrica del Hospital Sant Joan de Deu de Barcelona.

Primer curso de resonancia magnética fetal de EspañaPrimer curso de resonancia magnética fetal de España

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio