logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Primer congreso virtual que conecta a cirujanos de todo el mundo organizado por el Hospital Virgen del Rocío

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Primer congreso virtual que conecta a cirujanos de todo el mundo organizado por el Hospital Virgen del Rocío


Publicada el: miércoles, 3 febrero 2021 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

Cirujanos expertos en inteligencia artificial, robótica o intervenciones guiadas por la imagen de todo el mundo van a congregarse por primera vez de manera virtual gracias a un curso que organiza el Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla. Quirófanos de India, Corea del Sur, EEUU, Israel y sevillanos quedarán conectados a tiempo real para compartir las cirugías más innovadoras en el campo de la mínima invasión, que es aquel que apuesta por la laparoscopia o el acceso a través de orificios naturales del cuerpo humano (ombligo, ano o vagina, entre otros).

 

Serán tres intensos días, desde hoy hasta el viernes, en los que se analizarán la innovación y estandarización de la mano de los cirujanos que apuestan por la evolución de la cirugía en el panorama nacional e internacional mediante debates a través de una plataforma digital y 11 cirugías a tiempo real.

 

Entre las nuevas técnicas, destaca el uso del bótox como facilitador de la relajación muscular y, con ello, pasar de la cirugía abierta a la cirugía mínimamente invasiva. Igualmente, se apuesta por el uso de mallas absorbibles que permiten reparar hernias de hiato por laparoscopia o la extirpación de tumores gástricos, del recto o hepáticos a través de cirugías mínimamente invasivas. También se verá como la reconstrucción de imágenes en 3D en el preoperatorio, permite la planificación de la cirugía, lo que aporta mayor seguridad al procedimiento y abrir el camino en al futuro a la navegación intraoperatoria.

El programa se inició ayer con un curso pre-curso sobre las nuevas tendencias en cirugía mínimamente invasiva en urgencias, donde se trató cómo actuar ante la patología inflamatoria más prevalente (apendicitis aguda, colecistitis aguda, pancreatitis aguda y hernia inguinal). Además, incluyó un módulo específico sobre la cirugía colorrectal y la esofágico-gástrica de urgencias.

El 40 Curso de Actualización en Cirugía lo inició el doctor Salvador Morales Méndez en 1993 para compartir experiencias quirúrgicas basada en la laparoscopia, una técnica quirúrgica mínimamente invasiva con la que el cirujano solo necesita 3 o 5 pequeñas incisiones de entre 0,3 y 1,5 centímetros para operar. Estos procedimientos han evolucionado hasta aportar soluciones a cirugías cada vez más complejas, lo que favorece la seguridad del procedimiento y la recuperación del paciente, mejorando su calidad de vida.

En el marco del curso se celebra también el XXXVIII Curso de Actualización en Cirugía ‘Innovación y Cirugía Mínimamente Invasiva’, todo ello, organizado por la Unidad de Cirugía General del Hospital Virgen del Rocío, que dirigida por el profesor Javier Padillo Ruiz, y que integra una Unidad de Innovación de Cirugía Mínimamente Invasiva, liderada por el doctor Salvador Morales Conde. Cuenta con la colaboración de la Real Academia de Medicina de Sevilla, la Asociación Andaluza de Cirujanos, la sección de Cirugía Mínimamente Invasiva de la Asociación Española de Cirujanos, el Real e Ilustre Colegio de Médicos de Sevilla y el departamento de Cirugía de la Facultad de Medicina de la Universidad de Sevilla.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio