logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Prevención de Riesgos Laborales del Virgen del Rocío inicia un programa de promoción de la salud de los trabajadores

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Prevención de Riesgos Laborales del Virgen del Rocío inicia un programa de promoción de la salud de los trabajadores


Publicada el: jueves, 19 agosto 2021 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

El Área de Vigilancia de la Salud de la Unidad de Prevención de Riesgos Laborales del Hospital Universitario Virgen del Rocío ha puesto en marcha una iniciativa para evitar el sedentarismo y sus consecuencias sobre la salud de los trabajadores que, por su actividad, pasan más horas sentados o efectuando tareas de movimientos repetitivos. El objetivo es lograr los beneficios bien conocidos de mantener una vida activa: mejora de la circulación y oxigenación del músculo, evitar lesiones, y reducir la tensión, entre otros.

En esta línea, y como primera medida de intervención para el abordaje de los riesgos a los que se expone este colectivo, los profesionales de la Enfermería del Trabajo del Área de Vigilancia de la Salud han iniciado un Taller de estiramientos dirigido al personal que atiende la Central Telefónica del hospital, ubicada en la planta baja del Hospital de Traumatología. Esta iniciativa surgió como respuesta tras la Vigilancia de Salud Colectiva realizada a los teleoperadores en el mes de abril, de la que se informó en el Comité de Seguridad y Salud celebrado en junio.

Los estudios especializados resaltan que los principales riesgos físicos a los que están expuestos son las alteraciones musculoesqueléticas, debido a la repetitividad de movimientos y a las posturas estáticas, así como las alteraciones del oído y de la voz, además de otros factores de riesgos más significativos asociados a las exigencias mentales por el mantenimiento constante de atención a la tarea, tratamiento de la información y necesidad de tratar con el público.

La Vigilancia de Salud Colectiva está recogida en el procedimiento 33 de Prevención de Riesgos Laborales que contempla, a través de un estudio descriptivo, el análisis de un conjunto de variables recogidas en cuestionarios y otras fuentes de Salud Laboral. El procedimiento que ha iniciado el Área de Vigilancia de la Salud continuará con otros servicios y nuevas iniciativas, siempre orientadas a velar por la salud y el cuidado de todos los trabajadores.profesionales de la central de teléfonos en el taller de estiramientos

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio