logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » La Sociedad Española de Enfermería Nefrológica premia tres trabajos científicos de Virgen del Rocío

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

La Sociedad Española de Enfermería Nefrológica premia tres trabajos científicos de Virgen del Rocío


Publicada el: jueves, 12 noviembre 2009 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

La Sociedad Española de Enfermería Nefrológica ha premiado estos días, durante la celebración de su congreso anual, un total de tres trabajos científicos presentados por profesionales de enfermería de Hospitales Universitarios Virgen del Rocío, adscritos concretamente a la Unidad de Hemodiálisis, dependiente de la Unidad de Gestión Clínica de Urología y Nefrología. Valoración del riesgo cardiovascular en pacientes en hemodiálisis, Innovando en los cuidados de enfermería para mejorar la seguridad del paciente en la primera prueba de catéter permanente y Enfermería en la elaboración de la vía clínica para hemodiálisis son los nombres de las tres comunicaciones distinguidas por la sociedad en las diferentes modalidades de premio convocadas.


Hasta 21 profesionales han participado en los estudios que han sido distinguidos a nivel nacional. Sin duda, los premios representan un excelente reconocimiento para los profesionales de enfermería que trabajan en el área de Nefrología y Hemodiálisis de nuestro hospital, ha manifestado Carmen Pastor, subdirectora de enfermería del Hospital General. Todas las experiencias que nuestros profesionales han compartido en esta importante cita científica destacan por contribuir a la mejora de la calidad en la asistencia de nuestros pacientes con insuficiencia renal crónica, ha añadido.


De esta forma, los tres trabajos han puesto de manifiesto diferentes aspectos relacionados con el cuidado, manejo y buena evolución del enfermo renal que precisa dializarse. Así, se incide sobre la atención que debe prestarse a los riesgos cardiovasculares de este grupo de pacientes, se aportan nuevas herramientas de seguridad en la implantación del catéter permanente y se anima a trabajar en equipo a todos los profesionales implicados en la atención de pacientes nefrológicos (especialmente en la fase de diálisis y trasplante renal) para consensuar actuaciones médicas y enfermeras.


Anualmente, Hospitales Universitarios Virgen del Rocío registra más de 99.700 sesiones de hemodiálisis en pacientes adultos y 700 en niños. El centro es, a su vez, centro de referencia del trasplante renal para los pacientes de Sevilla y Huelva y para toda Andalucía en pacientes pediátricos.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio