logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Un trabajo de la Enfermería de Oncología Pediátrica logra el primer premio en las jornadas nacionales de su especialidad

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Un trabajo de la Enfermería de Oncología Pediátrica logra el primer premio en las jornadas nacionales de su especialidad


Publicada el: viernes, 27 junio 2014 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

Un equipo de dos enfermeras de la Unidad de Oncología Pediátrica y tres especialistas internas residentes ha logrado el Primer Premio de la categoría Póster en el congreso nacional que su especialidad ha celebrado recientemente en Toledo. El trabajo, titulado Valoración del crecimiento estatuponderal en el lactante oncológico durante la administración del tratamiento citostático, analiza las variaciones en la talla y en el peso que sufren estos niños mientras se encuentran en tratamiento por un tumor sólido o una leucemia.

 

El estudio ha revisado los 24 casos que se han asistido en el Hospital Universitario Virgen del Rocío durante el periodo 2007 a 2012. En el 85% de estos lactantes, se ha observado una pérdida acusada de los percentiles cuando se comparan con otros pequeños de su edad.

 

Las enfermeras han realizado además una valoración de las intervenciones nutricionales de estos niños, tanto de los dispositivos (sonda nasogástrica y transpilórica, gastronomía percutánea y vía parenteral), como de las diferentes dietas que se les recomiendan y el uso de suplementos orales. La principal conclusión a la que han llegado las autoras (Mª Dolores García Ferrera, Rosario Cumplido Corbacho, Elisabeth Escobedo Mesas, Tania Roquet Sadornil, Ester Fernández Morell) es que los problemas de desnutrición se pueden prevenir desde el inicio del tratamiento oncológico con una intervención nutricional temprana.

 

                   

 

En total, siete profesionales de la Enfermería especializados en los cuidados que requieren los niños con cáncer presentaron seis trabajos científicos a este evento: dos comunicaciones orales y cuatro pósteres. La temática analizada ha sido muy diversa y refleja la complejidad y la calidad de los cuidados que dispensan, como el manejo del dolor en Pediatría, el afrontamiento ante la muerte y el sufrimiento de los pacientes pediátricos y su familia, los protocolos de trabajo para la administración de tratamientos experimentales, una experiencia con talleres de cocina creativa para mejorar la adhesión a pautas nutricionales de los pacientes onco-hematológicos pediátricos, o las complicaciones de los accesos venosos en el lactante sometido a tratamiento citostático.

 

En la realización de los trabajos han estado acompañadas por seis especialistas internas residentes de primer y segundo año de la especialidad de Enfermería Pediátrica, que durante 2013 completaron su formación en el Hospital Virgen del Rocío.

 

La Unidad de Gestión Clínica Intercentros de Oncología Pediátrica de los Hospitales Universitarios Virgen Macarena y Virgen del Rocío atiende cada año a más de 90 nuevos pacientes con el diagnóstico de neoplasia maligna. Los tumores más frecuentes son las leucemias, los tumores del sistema nervioso central, los neuroblastomas y los linfomas. El diagnóstico precoz, los protocolos terapéuticos multicéntricos, y los avances tecnológicos junto con el tratamiento de soporte y la calidad en la atención prestada dentro de una Unidad altamente especializada hacen posible que en la actualidad 8 de cada 10 niños pueda superar esta enfermedad.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio