logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » El responsable del Área de Dismorfología del Hospital Virgen del Rocío recibe el premio especial FEDER Andalucía

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

El responsable del Área de Dismorfología del Hospital Virgen del Rocío recibe el premio especial FEDER Andalucía


Publicada el: viernes, 7 marzo 2014 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

La Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER) ha querido distinguir la labor del responsable del Área de Dismorfología del Hospital Infantil Universitario Virgen del Rocío, Antonio González Meneses, por su contribución al conocimiento y la atención de estas patologías poco frecuentes.
 
El premio se ha entregado en el acto oficial que con motivo del Día Mundial de las Enfermedades Raras se ha celebrado en el Senado, presidido por doña Letizia Ortiz.
 
                    
 
En concreto, González Meneses ha recogido el Premio Especial FEDER Andalucía tras valorar su trabajo como director e impulsor del primer plan de enfermedades raras publicado en España (el Plan de Atención a Personas Afectadas por Enfermedades Raras de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía), y por su dedicación a estas patología junto a FEDER desde sus inicios. Además, han tenido en cuenta su labor en el campo de la investigación, su compromiso y el asesoramiento prestado en temas relacionados con enfermedades poco frecuentes.
 
La Unidad de Dismorfología del Hospital Infantil Universitario Virgen del Rocío, integrada en la Unidad de Gestión Clínica de Pediatría y Áreas Específicas, atiende a pacientes con enfermedades raras, fundamentalmente alteraciones cromosómicas, displasias óseas y trastornos genéticos complejos de la infancia. Se trata de un servicio referente para estos trastornos en Andalucía Occidental, por lo que recibe a pacientes de Sevilla, Huelva, Cádiz y Córdoba, y está incluido en el panel de expertos de segunda opinión médica del Servicio Andaluz de Salud (SAS) para las enfermedades raras.
 
Los profesionales que trabajan en esta unidad han asistido ya a unos 1.000 pacientes, de los cuales 300 son exclusivamente de patologías raras o dismorfologías, lo que supone un número elevado dado que son enfermedades poco frecuentes entre la población general.

El jugador del Atlético de Madrid David Villa; la Agencia de Comunicación y Publicidad Butragueño & Böttlander; la labor periodística en Enfermedades Raras de Gaceta Médica y el Global; la compañía biofarmacéutica Shire; la pediatra reumatóloga del Hospital Universitario Son Espases de Mallorca Lucía Lacruz; la Fundación Aranzadi Lex Nova; la investigadora del CSIC Luisa Mª Botella; Johnson & Johnson/ Janssen; la doctora Pilar Magrinyá Rull de la División de Evaluación de Servicios del Servicio Catalán de la Salud; el Brigadista Victor Cerdá; la Directora General de Dependencia de la Comunidad de Madrid, Carmen Balfagon; la jefa del servicio de Neuropediatría del Hospital Universitario de la Arrixaca, Rosario Domingo; la jefa del servicio de Participación Comunitaria en Salud, Eva Mª Molinero; y el presidente de la Fundación Sport Mundi y Golfista, José Mª Olazábal; también han sido merecedores del galardón en otras categorías.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio