logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » El proyecto de responsabilidad social corporativa de los hospitales Virgen Macarena y Virgen del Rocío, galardonado en los Premios Profesor Barea

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on email
Email
Share on print
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

El proyecto de responsabilidad social corporativa de los hospitales Virgen Macarena y Virgen del Rocío, galardonado en los Premios Profesor Barea


Publicada el: lunes, 2 junio 2014 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

La línea de trabajo de responsabilidad social corporativa que comparten los hospitales universitarios Virgen Macarena y Virgen del Rocío ha sido premiada en la modalidad de proyectos multientidades en la XII Edición de los Premios Profesor Barea. Se trata de un prestigioso reconocimiento nacional que hace la Fundación Signo, una entidad sin ánimo de lucro integrada por expertos que ponen a disposición de los profesionales y de la sociedad en general herramientas necesarias para evaluar y mejorar la gestión sanitaria.

 

             

 

La estrategia de Responsabilidad Social (RS) supone incluir en la gestión a los grupos de interés con los que se relacionan los dos hospitales (tanto internos como externos), además de valorar su impacto en las áreas económica, social y ambiental. De este modo, aplicar las herramientas de RS en la gestión sanitaria permite satisfacer las necesidades de la población, mediante la gestión de las expectativas y los recursos de manera eficiente, actuando de manera integral.

 

Hasta el momento los dos centros han completado el análisis inicial de la situación previo a la definición de un Plan Estratégico de actuaciones, que ya se ha concretado en un Plan Operativo con siete líneas de actuación prioritarias, en las que estarán trabajando todo el año 2014.

 

Una de ellas, por ejemplo, es la línea de gestión ambiental que ha significado la puesta en marcha un plan de movilidad sostenible que fomenta el uso del transporte público o compartido entre los trabajadores; la adhesión de los centros al proyecto Escaleras es Salud de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales que promueve la actividad física entre la ciudadanía; y el logro de la certificación EMAS III, que busca la excelencia en este ámbito.

 

Además, prevén la creación de un Plan de Atención al Profesional que facilite su acogida, su formación continuada y lo apoye en los procesos administrativos; un Sistema Transversal de Gestión de Seguridad del Paciente; un Plan de mejora de la Accesibilidad que irá acompañado de un sistema de gestión de accesibilidad a los hospitales; un Plan de oportunidades en Igualdad; un Plan de Acción Social; un Plan Energético y de Gestión Ambiental; un Plan Integral de Gestión de la Calidad y una Comisión Permanente de Responsabilidad Social.

 

Costes de la prótesis total de cadera y rodilla  

 

El Hospital Universitario Virgen de las Nieves ha recibido un accésit por un proyecto elaborado por un equipo de profesionales sobre los factores que influyen en los costes deprótesis total de cadera y rodilla.  En concreto, los autores de este trabajo pertenecientes al hospital granadino han sido Carmen Herrera, Jose Luis Navarro y Amparo Godoy, junto con profesionales de distintos centros de  las comunidades autónomas de Andalucía, Canarias y País Vasco.

 

En este estudio, en el que han participado 15 hospitales, se ha determinado que la variable que más incide en los costes es el modelo de gestión de las distintas comunidades y no las condiciones clínicas de los pacientes. De esta forma se determina que en la comunidad andaluza el coste es la mitad que en el País Vasco.

 

Para realizar este trabajo se han tenido en cuenta factores como el coste de la estancia hospitalaria, desde la intervención quirúrgica al alta, y de seguimiento en el que se incluyen variables como las visitas a urgencias, consultas, rehabilitación y pruebas diagnósticas. Así se determina que el coste medio en estancias des de 4.500 euros y el de seguimiento de 550 euros anuales.
 

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio