logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Premio Solidario Ciudad de Sevilla 2020 al proyecto HERO de uso de robots para la rehabilitación en cáncer infantil

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on email
Email
Share on print
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Premio Solidario Ciudad de Sevilla 2020 al proyecto HERO de uso de robots para la rehabilitación en cáncer infantil


Publicada el: viernes, 6 noviembre 2020 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

El proyecto HERO de rehabilitación neurocognitiva de los niños que superan un cáncer ha merecido uno de los XVII Premios Solidarios Ciudad de Sevilla 2020, organizados por el Festival de las Naciones, la Fundación Cajasol y el Ayuntamiento de Sevilla. La organización ha valorado para la concesión de este galardón que HERO nace con el objetivo de abordar las secuelas que presentan los pacientes pediátricos tras el tratamiento oncológico, ya que incorpora la robótica social para la rehabilitación motora y lingüístico-cognitiva de los niños.

 

De esta forma, la rehabilitación se concibe como un juego, en donde el niño interactúa como el robot como un amigo robótico en un espacio de disfrute para el niño. Esto incrementa su motivación, mejora su adherencia a la terapia y, por tanto, su recuperación. Además, permite también ayudar a las familias y al personal sanitario que les atiende, proporcionándoles asistencia en la evaluación objetiva del paciente.

 

HERO ha sido desarrollado por equipo multidisciplinar formado por ingenieros, oncólogos, lingüistas, pacientes y familiares pertenecientes al equipo provincial de Sevilla de la Subdirección de Tecnologías de la Información y Comunicación del Servicio Andaluz de Salud, al grupo de innovación tecnológica y la Unidad de Oncohematología Pediátrica del Hospital Universitario Virgen del Rocío, el grupo Julietta de la Universidad de Sevilla y la Asociación Española para los Efectos del Tratamiento del Cáncer.

 

La celebración de estos premios permite poner en valor la ciudad de Sevilla como capital universal de culturas, reconociendo el esfuerzo de personas, empresas, e instituciones que llevan a cabo una importante labor solidaria y social con especial atención a las que destacan los valores de la diversidad, tolerancia e igualdad. También se premia al éxito de una trayectoria profesional y personal que haya contribuido a la promoción de la ciudad al llevar el nombre de Sevilla y Andalucía por el Mundo, convirtiéndose así en sus mejores embajadores.

 

Este galardón se entrega a las personas e instituciones relacionadas con la cultura, la sanidad, el tejido empresarial y el deporte de Sevilla y Andalucía que han sobrellevado, con auténticos héroes y destacada valentía, una carga mayor de responsabilidad y sufrimiento de la pandemia y sus consecuencias. En la lista de premiados de este año, se encuentran la bailaora Sara Baras, el cantante Alejandro Sanz o el chef José Andrés.

 

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio