logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » El Hospital Virgen del Rocío recibe un premio por las medidas que toma para evitar que las grandes obras perjudiquen la salud de sus usuarios

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

El Hospital Virgen del Rocío recibe un premio por las medidas que toma para evitar que las grandes obras perjudiquen la salud de sus usuarios


Publicada el: martes, 27 noviembre 2012 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

El servicio de Medicina Preventiva y Salud Pública del Hospital Universitario Virgen del Rocío ha recibido un premio por el trabajo que realiza para que las obras de gran envergadura se desarrollen sin afectar a la salud de los pacientes, sus acompañantes y de los profesionales. En concreto, el Congreso Nacional por el XXX Seminario de Ingeniería Hospitalaria ha decidido otorgar el segundo premio a la mejor ponencia a la especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública, Áurea Morillo, de dicho servicio.
 
El polvo que levantan estas actuaciones contribuye a la propagación de hongos y bacterias que pueden ocasionar diversas infecciones. Por ello, una óptima planificación de la obra, con un adecuado aislamiento de la zona, son algunos de los aspectos fundamentales que se tienen en cuenta en la prevención de estas enfermedades junto a otros más convencionales como la señalización de los entornos, habilitar nuevos accesos a los centros o adoptar las medidas de seguridad obligatorias. Sobre todo, porque un recinto hospitalario no puede paralizar su actividad mientras duren estos trabajos, apunta la doctora Morillo.
 
Por ello, el hospital crea en estas ocasiones una Comisión de Obras multidisciplinar (integrada por representantes de la Dirección Médica, del servicio de Medicina Preventiva y Salud Pública, la dirección de Mantenimiento y Proyectos, dirección de obras, la empresa constructora y profesionales sanitarios que trabajen en la zona en cuestión) y que se reúne periódicamente antes, durante y después con el fin de realizar un seguimiento adecuado y garantizar el cumplimiento de las medidas de prevención de las infecciones.

Según la especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública, un proyecto de obra o reforma de las instalaciones hospitalarias requiere de la formación de equipos multidisciplinares, porque cada disciplina otorga una perspectiva única y valiosa que facilita la toma de medidas de control de la infección.
 
Así, la Comisión de Obras evalúa el nivel de riesgo ligado al proyecto, lo que es determinante en la elección de medidas de protección específica. Entre ellas, coordinar nuevos circuitos para el traslado de los pacientes y sus familiares, adoptar medidas de aislamiento en los casos necesarios y comunicar activamente las recomendaciones en materia de prevención, para lo que se llegan a editar folletos informativos dirigidos a la ciudadanía y a los profesionales que trabajan en las áreas afectadas.
 




icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio